20 septiembre 2006

Adiós, Corretja

Alex aprovechará la disputa de la Davis para explicar los motivos que le llevan a la retirada.

Era un adiós anunciado. Sólo faltaba por conocer cuándo Alex Corretja anunciaría de manera oficial su retirada de las pistas. Finalmente será el próximo sábado en Santander cuando el tenista catalán explicará los motivos que le han llevado primero al alejamiento de las pistas y ahora a la retirada definitiva.

Corretja aprovechará la eliminatoria de Copa Davis entre España e Italia en la ciudad cántabra para anunciar su retirada. Alex, que ejerce actualmente de comentarista de Televisión Española, quiere anunciarlo en esta competición, una de sus favoritas y que logró ganar en el Palau Sant Jordi en el 2002.

De hecho la última vez que pisó una pista fue en una sesión preparatoria el 31 de agosto del año pasado aunque su último partido en un torneo de la ATP fue el 25 de abril del 2005 en Estoril. Ese día, Corretja cayó en primera ronda ante Feliciano López que le derrotó en tres apurados sets (7-6, 6-7 y 4-6).

Desde entonces, Alex no ha vuelto a jugar un partido oficial. El motivo, los problemas oculares que le obligaron a pasar por el quirófano el pasado mes de septiembre. Corretja tiene problemas de visión en el ojo izquierdo debido a una membrana retinosa. Tras la operación, los médicos no pudieron asegurarle que recuperaría el cien por cien de la visión y ello finalmente le ha llevado a retirarse de manera definitiva.

Mientras se recuperaba de la operación y meditaba su retirada, Televisión Española le dio la oportunidad de seguir vinculado con el mundo del tenis como comentarista. Corretja aceptó la oferta encantado y ha podido vivir momentos inolvidables como la segunda victoria de Rafa Nadal en Roland Garros, un torneo que Alex estuvo a punto de ganar en 1998 cuando perdió la final con su amigo Carlos Moyà y el 2001 cuando cayó derrotado ante el brasileño Gustavo Kuerten.

El palmarés de Alex Corretja es uno de los más exitosos del tenis español. En su haber figuran 17 torneos, entre ellos el Masters siendo con Manuel Orantes el único español que ha logrado ganar este título.

El tenista catalán llegó a ocupar el número dos del ranking mundial el 22 de enero del 99, en los momentos de mayor esplendor de su juego. Del 98 al 2000 vivió momentos mágicos que culminaron en diciembre de ese año cuando en un abarrotado y enfervorecido Palau Sant Jordi, España ganaba su primera Copa Davis al derrotar a Australia.

Aunque en los dos años siguientes llegó a ganar tres torneos (Amsterdam, Gstaad y Kitzbuhel) su estrella se fue apagando. El sábado, en Santander, se cerrará de manera definitiva. Se irá un grande del tenis.

Fuente: DiarioSport

No hay comentarios: