21 diciembre 2007
18 octubre 2006
Nadal arranca la defensa al título en el Mutua Madrileña Masters Madrid

Después de asistir en el día de hoy al primer acto ofrecido por Roger Federer, sinónimo siempre de talento tenístico, el Mutua Madrileña Masters Madrid aguarda la puesta en escena de un Nadal siempre marcado por su garra.
Un carácter indomable que el año pasado, y a pesar de arrastrar problemas físicos durante todo el torneo, le llevó a la consecución del título. La victoria llegó en una épica final ante Ljubicic, que se decidió en el quinto set, y que aún se mantiene viva en la retina del aficionado madrileño.
Ahora lucha por convertirse en el primer tenista en revalidar el título. La reválida inicial le medirá a Mardy Fish. El estadounidense procedente de la previa asienta con el paso de las jornadas su tenis al torneo madrileño. El ‘Greenset’ es una superficie que se adapta a su juego y busca reverdecer viejos éxitos.
Madrid también vive en ebullición durante estas jornadas la lucha por un puesto para el Masters de Shanghai. Cinco serán los candidatos que intervendrán mañana y entre ellos el propio Ljubicic que secunda a Federer y Nadal en la clasificación de la ATP.
El croata se medirá a un Andy Murray en pleno crecimiento y que se ha convertido en la presente campaña en la referencia del tenis británico. También será el turno para su compatriota Ancic que se encontrará al ‘verdugo’ de Feliciano López, el estadounidense Roby Ginepri.
Otro de los que llega en un gran momento de forma es el estadounidense James Blake, después de su victoria en Estocolmo en la última semana, mientras que Davydenko se medirá al sueco Joachim Johansson, en franca progresión después de los problemas físicos que le mantuvieron inédito casi toda la temporada, como demuestra su reciente victoria ante el propio Nadal.
La jornada también verá en acción a dos ex números uno y ganadores en Madrid como Juan Carlos Ferrero y Marat Safin. El valenciano intentará escapar de la dinámica en la que cayó en las últimas semanas, donde no ha conseguido superar la primera ronda, justo después de llegar a la final del Masters Series de Cincinnati.
En otro de los duelos más destacados de la jornada el ruso Marat Safin, en cuyo palmarés figuran dos torneos de ‘Grand Slam’, se mide a la revelación Marcos Baghdatis, finalista del Open Australia este año.
Fuente: Masters Series Madrid
17 octubre 2006
El regreso de Federer a Madrid, plato fuerte del martes

Otros tres ‘Top ten’ –Robredo, Roddick y Nalbandian- juegan en la jornada del martes. El catalán, en plena lucha por meterse en el Masters de Shanghai, se enfrenta a Juan Ignacio Chela en el segundo turno del Madrid Arena.
Después saltará a la pista Roddick, que deberá medirse a Grosjean. El estadounidense tiene bien encaminada la clasificación a Shanghai, pero aún debe rematarla. No lo tiene tan claro Nalbandian, vigente campeón del torneo de ‘maestros’, que cierra la jornada en la Pista Alcalá ante el francés Benneteau. El argentino, que últimamente no hace buenos resultados, debe enderezar su trayectoria y sumar en Madrid, donde fue finalista en 2004, un buen número de puntos.
No ocupa un puesto de ‘Top ten’, pero Marat Safin tiene cualidades de sobra para serlo. Esta temporada su irregular juego le ha llevado demasiado atrás en el ránking y tratará de enmendarlo ante el peligroso José Acasuso en el encuentro que cerrará la jornada en la Pista Central.
La competición de dobles contará este martes con un gran atractivo, el debut de la pareja formada por Rafa Nadal y Feliciano López, que se enfrentan a Mark Knowles y Daniel Nestor, una de las mejores duplas del mundo, en el quinto turno de la Pista Alcalá. Después, esta cancha ofrecerá motivos para que el público no la abandone, con dos interesantes encuentros: Joachim Johansson-Juan Martín del Potro y Jarkko Nieminen-Richard Gasquet.
Fuente: Mutua Madrileña Masters Madrid
13 octubre 2006
El Mutua Madrileña Masters cierra la lista de jugadores

Lista de entradas directas al cuadro principal:
Acasuso, José (ARG)
Ancic, Mario (CRO)
Baghdatis, Marcos (CYP)
Berdych, Tomas (CZE)
Bjorkman, Jonas (SWE)
Blake, James (USA)
Calleri, Agustín (ARG)
Davydenko, Nikolay (RUS)
Djokovic, Novak (SCG)
Federer, Roger (SUI)
Ferrer, David (ESP)
Ferrero, Juan Carlos (ESP)
Gasquet, Richard (FRA)
Gaudio, Gastón (ARG)
Ginepri, Robby (USA)
González, Fernando (CHI)
Grosjean, Sebastien (FRA)
Haas, Tommy (ALE)
Henman, Tim (GBR) - (Invitado Especial)
Hrbaty, Domink (SVK)
Johansson, Joachim (SWE)
Ljubicic, Ivan (CRO)
López, Feliciano (ESP) - (Invitado Especial)
Malisse, Xavier (BEL)
Monfils, Gael (FRA)
Moyá, Carlos (ESP) - (Invitado Especial)
Murray, Andy (GBR)
Nadal, Rafael (ESP)
Nalbandian, David (ARG)
Nieminen, Jarkko (FIN)
Robredo, Tommy (ESP)
Rochus, Olivier (BEL)
Roddick, Andy (USA)
Safin, Marat (RUS)
Soderling, Robin (SWE)
Tursunov, Dmitry (RUS)
Verdasco, Fernando (ESP)
Pues no se que os parece, pero asi a simple vista si no es el mejor cuadro de la historia del MSM es uno de los mejores sin duda.
05 octubre 2006
Federer dice que este año si estara en Madrid

Federer, quien esta semana disputa el Abierto de Japón, dijo que, además de Madrid, disputará los torneos de Basilea y París antes de viajar a Shanghai para participar en la Copa Masters, donde el pasado año fue batido en la final por el argentino David Nalbandian y donde figura con billete asegurado junto con el español Rafael Nadal.
"Roger llegará el viernes a Madrid", confirmó Manolo Santana, director del torneo, para quien los rumores de una posible baja del número uno era infundados. "Estamos realmente contentos de contar con Roger este año en el torneo", dijo Santana.
Federer no actúa en Madrid desde hace tres años, cuando fue derrotado por Ferrero en las semifinales por 6-4, 4-6 y 6-4.
"Fue una lástima que no jugara el año pasado por la lesión de tobillo que sufrió, pero sin duda contar con él y con el resto de grandes jugadores es lo máximo que podemos pedir. Esta misma tarde la ATP nos reconfirmó esta noticia", añadió Santana.
Federer y Nadal serán las máximas estrellas de este torneo, en el que también participarán, entre otros, los españoles Tomy Robredo, David Ferrer, Fernando Verdasco y Carlos Moyá, quien recibió una invitación especial.
Este año, Federer logró en el US Open su noveno título de Grand Slam, cuando sólo tiene 25 años. También se coronó en Wimbledon y el Abierto de Australia, además de haber sido finalista por primera vez en Roland Garros.
Fuente: ESPNdeportes.com
28 septiembre 2006
Barcelona tendrá un torneo de categoría WTA en 2007

El torneo WTA de Barcelona nacerá, a partir del próximo año, del ITF BCN Kia, que dirige la ex tenista Arantxa Sánchez Vicario, y cuya cuarta edición se celebrará, como ya es habitual, en el CT La Salut, del 2 al 8 de octubre.
Sánchez Vicario desveló hoy, en la presentación de este torneo, que el ITF BCN Kia pasará a ser en 2007 un torneo de categoría WTA -el único que habrá en España- y que "probablemente se dispute en La Teixonera", cuyas instalaciones fueron la sede del tenis en los Juegos Olímpicos de Barcelona '92.
El CT La Salut, que no tiene capacidad para organizar un torneo de tal magnitud, seguirá, no obstante, como sede de un ITF menor, dotado con 25.000 dólares en premios.
El nuevo WTA de Barcelona coincidirá en el calendario con el de Birmingham (Inglaterra), que se disputa sobre hierba. "Barajamos un par de fechas (la otra era en el mes de abril), y la de junio es la que quedaba libre en el calendario", ha explicado Arantxa Sánchez.
De este modo, Barcelona recupera el torneo WTA que empezó a organizar en los años 80, que posteriormente pasó a celebrarse en Madrid y que hace dos años que no se celebra en ninguna ciudad de España.
El de 2006 será, por tanto, el último del ITF BCN Kia tal como se le conoce en la actualidad, aunque seguramente sea el más competitivo de los cuatros que se habrán disputado, ya que contará con una decena de las cien mejores tenistas de la clasificación mundial.
Así, han confirmado su participación la alemana Martina Muller (37), la española Lourdes Domínguez (43), la francesa Emilie Loit (45), la italiana Romina Oprandi (46), la italiana Tathiana Garbin (48), la checa Eva Birnerova (77), la ucraniana Yulia Beygelzimer (83), la francesa Virginie Razzano (85) y la estonia Maret Ani (94), entre otras.
Las españolas María Antonia Sánchez Lorenzo, Conchita Martínez-Granados y María José Martínez también estarán en un cuadro compuesto por 32 jugadoras individuales y 16 dobles, de un total de 325 tenistas inscritas.
Arantxa Sánchez Vicario desea que esta última edición del ITF BCN Kia sea "un referente del tenis femenino español", por lo que ha anunciado que las diez invitaciones de las que dispone la organización (cuatro para entrar en el cuadro grande y otras seis para participar en la fase previa) "se darán casi con todas seguridad a otras tantas tenistas españolas, para que aquí puedan jugar todas".
Fuente: ESPNdeportes.com
27 septiembre 2006
Javier Duarte nos habla sobre Alex Corretja
Os lo reproduzco aquí para que lo disfruteis:
" De hijo mayor a hermano
Javier Duarte 'Dudu'
Conocí a Àlex Corretja cuando él tenía 11 años. Era un niño muy espabilado, muy simpático y trabajador, pero lo que más me llamó la atención fueron sus ojos, cómo miraban. Era una mirada de atención muy madura a pesar de que él era muy juguetón. Yo tenía entonces 25 años y ese niño me cayó a mí del cielo porque la primera vez que le vi jugar enseguida pensé que tenía un ángel especial para jugar al tenis porque era uno de esos niños que absorbían las cosas con una facilidad asombrosa. Era muy ilusionante ver cómo cazaba y asimilaba todos los consejos.
En una primera etapa, Àlex fue como mi hijo mayor y luego pasó a ser mi hermano pequeño. Cuando digo que yo era como su padre es porque él escuchaba y obedecía. El cambio vino cuando llegó a la primera final de un challenger importante en Francia. Ganaba 5-0 en el tercer set a Ronald Agenor y el mánager estaba tan entusiasmado que se levantó y puso una botella de cava en la nevera. Nos hemos bebido muchas juntos, pero aquella botella no la bebimos jamás. Perdió 7-5, pero ahí, tenísticamente, fue el primer paso hacia el hermano pequeño. Había que dar el cambio mental: en vez de mandar solamente yo, opinaríamos los dos. El nivel de tenis ya lo había conseguido. El proyecto de niño ya era proyecto de gran jugador de tenis.
Profesionalidad, honestidad y amistad. Para mí Àlex son esas tres cosas. El tenis no se puede permitir el lujo de desaprovechar su talento porque es respetado por los 'grandes' del tenis actual y él es muy cercano a toda la juventud tenística. Espero que a Àlex le guste este artículo. A mí me ha encantado escribirlo. Y aunque suene cursi, de 'Dudu' a Corretja: 'Te quiero' "
Fuente: MundoDeportivo
25 septiembre 2006
Nadal deja a España en la élite
España permanece en el Grupo Mundial de la Davis. El 3-1 ante Italia lo logró Nadal al vencer a Volandri. En realidad, el mallorquín aportó tres puntos a la eliminatoria, porque en la primera jornada derrotó a Seppi y después participó con Verdasco en el doble.

“Mi sobrino jugó mal, esa es la pura realidad, el primero y parte del segundo set”, explicó Toni Nadal, entrenador de Rafael. La verdad es que el tenista de Manacor mostró su peor cara. Dio la sensación en ese espacio de juego de estar fuera de su nivel habitual para rayar en un tono por bajo de la discreción.
Por momentos, Nadal fue humillado por el tenis de buen corte desplegado por Volandri. El italiano exhibió potencia, colocación y una envidiable facilidad para cruzar la pelota hacia las líneas laterales de la cancha. Además, tuvo en la dejada un recurso que le proporcionó no pocos dividendos. Hasta el undécimo juego del segundo set no pudo Nadal sacudirse aquella ofensiva desencadenada por el transalpino.
Otro semblante
En realidad, Rafael tardó en recuperar un nivel aceptable a tono con su condición de número 2 del mundo. En el tercer período, sin embargo, ya mostró otro semblante. Se metió algo más en la pista, entró igualmente en el partido y el que vivió problemas fue un Filippo Volandri que hasta entonces había sorprendido gratamente, en especial con su extraordinario revés a una mano. Nadal inició el cuarto set con poderío. Empero, no pudo evitar alguna que otra acometida de su oponente.
“Reconozco que no empecé bien el partido, mientras que a él le salía todo”, explicó Rafael Nadal. Según el balear, después consiguió hacer un juego más largo y al tomar el mando del partido cambió el ritmo. De Volandri resaltó “su gran nivel durante la mitad del partido”. El manacorense celebró su victoria y se mostró feliz por colaborar a la permanencia de España en el Grupo Mundial.
Para Emilio Sánchez Vicario, el capitán, “Rafa hizo un esfuerzo increíble y supo encontrar la fórmula para enderezar un partido que se le había complicado muy seriamente por el buen juego realizado por Volandri”. En opinión del técnico español, “con la suma de sus puntos y los errores que al final cometió el italiano, Rafa pudo darle la vuelta al encuentro”.
Con este nuevo éxito, Rafael Nadal contabiliza su 62 victoria consecutiva. Frente a un Volandri inspirado durante el primer set, el jugador español no arrojó la toalla, convencido de que, como otras veces, iba a ser capaz de remontar el adverso marcador. Nadal perdió seis veces el servicio, mientras que Volandri lo hizo en siete ocasiones. El resultado deja el balance entre los equipos de España e Italia con seis triunfos hispanos frente a los siete transalpinos.
El que debutó en esta eliminatoria fue David Ferrer. Sánchez Vicario decidió que el de Xàbia disputara el último choque, ya sin trascendencia, en detrimento de Tommy Robredo. El alicantino superó claramente a Andreas Seppi (6-2 y 6-2).
El capitán español de Copa Davis no temió por el triunfo de Rafael Nadal ante el italiano Filippo Volandri, aunque desveló que tenía prevista la inclusión de David Ferrer si el último punto hubiera sido el decisivo porque contar con Robredo hubiera sido un riesgo.
“Tommy Robredo fue a menos en el partido del viernes. No puedes salir de un partido con la sensación de que te ha faltado algo. Me ha dolido no contar con él para el quinto punto. Pero estando con ese ánimo, si el quinto punto era el decisivo, no podía arriesgarme a que le pasara lo mismo que en el partido contra Volandri”, explicó el capitán español.
“El primer partido le ha pesado a Tommy Robredo. Como profesional le ha pesado. Está en un punto que creo que esta experiencia le va a servir como revulsivo. Ha asumido estas decisiones con entereza y ha animado al equipo”, asegura Sánchez Vicario.
Fuente: Las Provincias.es
22 septiembre 2006
ESPAÑA E ITALIA PISAN LA PISTA CENTRAL

Los equipos de Copa Davis de España e Italia han realizado en el día de hoy una doble sesión de entrenamientos en vistas a su enfrentamiento del play-off del Grupo Mundial de la competición que se disputará del 22 al 24 próximos en la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena, Santander.
Además de atender a los medios de comunicación en las conferencias de prensa oficiales de la eliminatoria, ambos equipos ya han podido practicar por primera vez en la pista central que, a pocas horas el inicio de la competición tiene practicamente asegurado el lleno de espectadores, al estar casi agotadas las 10.500 entradas de su aforo.
Rafael Nadal y Fernando Verdasco han sido los primeros jugadores en pisar la pista central. “La pista está un poquito lenta porque se nota que ha llovido mucho en días anteriores, pero siempre es normal que las pistas estén así y, que conforme pasan los días y vamos entrenando en ellas, acaben estando perfectas”, dijo Rafael Nadal que en su entrada a la pista alabó lo “bonita que es y el sitio tan espectacular en el que está”.
Tanto Emilio Sánchez Vicario, capitán del equipo español, como los jugadores, se mostraron ilusionados por la victoria en la eliminatoria, pero precavidos por la calidad del equipo italiano. “Italia es siempre un rival complicado en la Copa Davis, y Volandri ha demostrado la semana pasada en Bucarest que está en un buen momento de forma”, explicó Fernando Verdasco. “Creo que es normal que seamos favoritos en la eliminatoria, pero debemos jugar a nuestro nivel para evitar sorpresas. El año pasado ya vimos en Italia lo complicados que pueden ser nuestros rivales”, comentó David Ferrer. Tommy Robredo coincidió con sus compañeros de equipo en calificar de “muy importante lo que suceda en la primera jornada de individuales, ya que si Italia gana un punto sufriremos en el doble, y se nos gana los dos estaremos en una situación límite”.
Emilio Sánchez Vicario no quiso desvelar qué jugadores serán los encargados de disputar los individuales en la jornada del viernes. “Nosotros tenemos cuatro posibilidades para los individuales y cuando hayamos decidido quienes van a jugar ya lo diremos, pero de momento lo que estamos haciendo es entrenar fuerte, con ilusión por sacar adelante esta eliminatoria porque todos sabemos lo importante que es para el tenis español”, dijo el capitán. “Todos los jugadores han hecho un esfuerzo importante para estar aquí en plena forma esta semana, sacrificando temas personales para ello, y eso es una señal de que están plenamente ilusionados con vencer. Sabemos que somos superiores, pero hay que jugar los partidos, hay que ganarlos y hay que respetar al rival”, concluyó el capitán español.
Corrado Barazzutti, capitán del equipo italiano, calificó la eliminatoria como de “extremadamente difícil para nosotros ya que jugamos ante uno de los mejores equipos del mundo y lo hacemos en su casa”. El técnico italiano, que el pasado domingo capitaneó al equipo femenino de Italia en su histórica primera victoria en la Fed Cup, habló de la especial filosofía de la Copa Davis como una de las esperanzas de su equipo. “La Copa Davis es una competición muy distinta a los torneos individuales y, aunque los rankings son importantes, también es muy importante el momento de cada jugador ese día y el espíritu de lucha de todo el conjunto”, añadió Barazzutti.
Ambos equipos tienen también prevista una doble jornada de entrenamientos mañana miércoles. También mañana, Norbert Pieck, juez árbitro de la eliminatoria, se reunirá a las 14.30 horas con la capitanes de ambos conjuntos para hablar de los pormenores del enfrentamiento. La jornada que se cerrará con la cena oficial de la eliminatoria en la sede social de la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena.
21 septiembre 2006
El Masters Nacional viaja a Granada
Por este motivo, y dentro de las actividades organizadas con motivo de la eliminatoria de Copa Davis entre España e Italia en Santander, el alcalde de la ciudad granadina, José Torres Hurtado, y el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Pedro Muñoz, firmarán el acuerdo en un acto para los Medios de Comunicación. Un acuerdo que liga a la RFET con el Ayuntamiento de Granada para los próximos tres años.
El acto oficial de firma del acuerdo se celebrará el miércoles día 19 a las 12:45 horas en la Sala de Prensa oficial de la eliminatoria de Copa Davis situada en Las Caballerizas del recinto del Palacio de La Magdalena de Santander.
Masters Nacional Masculino Copa SM el Rey
El Masters Nacional de Tenis Masculino Copa SM el Rey llega por primera vez a Granada del 15 al 17 de Diciembre. El Palacio Municipal de los Deportes acogerá la X edición del certamen, que reúne a las ocho mejores raquetas españolas del momento. Desde su creación en 1994, los catalanes Sergi Bruguera y Alex Corretja lideran el palmarés de esta competición con dos títulos cada uno, mientras que Tommy Robredo defenderá el título conquistado el pasado año en el Polideportivo Pisuerga de Valladolid después de derrotar en la final al alicantino David Ferrer, vencedor del título en 2002.
Fuente: EuroSport.es
20 septiembre 2006
18 septiembre 2006
El equipo de Copa Davis ya prepara en Santander la eliminatoria

Tommy Robredo y Fernando Verdasco aprovecharon la tarde para una sesión de entrenamientos en el pista 3 de la entidad santanderina en presencia de Emilio Sánchez Vicario, capitán del equipo. David Ferrer y Rafael Nadal tienen prevista su llegada a Santander en las próximas horas, y hoy están previstas sesiones de entrenamiento de mañana y tarde para todos los componentes del equipo español. “Todo el equipo está muy ilusionado con esta eliminatoria y con ganas de entrenar ya al completo a partir de mañana. Sabemos que tanto el esfuerzo del club como el apoyo de toda la afición hará que la eliminatoria sea especial para todos nosotros”, ha dicho Emilio Sánchez Vicario. “Italia es un rival más complicado de lo que muchos pueden creer, y nosotros le tenemos mucho respeto. Filippo Volandri, su mejor jugador, ha jugado muy bien esta semana en Bucarest llegando hasta la final”, ha añadido el capitán español. El próximo martes, ambos equipos tienen prevista, en la sala de prensa de la eliminatoria, una conferencia de prensa. También el martes está prevista la reunión de capitanes y juez árbitro para analizar todos los detalles de la eliminatoria. Fuente: SantanderCiudadViva
08 septiembre 2006
El Masters Madrid y el Sony Ericsson Championships contarán con una gran cobertura televisiva

El torneo masculino, que cumple su quinta edición, contará con una apuesta fuerte por parte de Televisión Española y Digital +, ya que el canal de pago llevará a cabo una amplia cobertura para ofrecer todos los encuentros de un cuadro final.
Como viene siendo habitual el torneo contará durante las primeras jornadas del cuadro final con una sesión matinal cuyo inicio está previsto a las 11 de la mañana, salvo el viernes que arranca media hora después, y una nocturna, a partir de las 20:00 horas, que será el primer encuentro de la sesión de noche que los aficionados podrán seguir a través de TVE.
El sábado se disputarán las semifinales del torneo, programadas a las 13:00 y 16:00 horas, que serán emitidas tanto por TVE como por Digital Plus. Lo mismo que sucederá con la final individual que se disputará el domingo 22 a partir de las 15:30 horas.
En relación al torneo femenino, que se celebrará por primera vez en el Madrid Arena, contará con una amplia cobertura por parte de TVE encargada de dar todos los partidos a través de La2, y a diario ofrecerá el partido que se se dispute a las 20:00 horas, y de su canal temático Teledeporte.
El torneo contará con una fase inicial en el que las ocho tenistas se dividirán en dos grupos de cuatro y jugarán los encuentros bajo la modalidad de 'round robin'. El inicio de los partidos está previsto a partir de las 18:00 horas.
El sábado 11 de noviembre se disputarán las semifinales que podrán ser seguidas por La2 de TVE a partir de las 14:00 y 16:00 horas lo mismo que sucederá con la final, un día después, a las 16:00 horas. Teledeporte será el encargado de ofrecer las semifinales y final de dobles durante el fin de semana.
Fuente: Yahoo España Deportes
NADAL, ROBREDO, FERRER Y VERDASCO DEFENDERAN A ESPAÑA EN EL PLAY OFF DE COPA DAVIS CONTRA ITALIA

Rafael Nadal, Tommy Robredo, David Ferrer y Fernando Verdasco serán los cuatro integrantes del equipo español de Copa Davis. “Una eliminatoria complicada, ante un rival que es de los más duros que nos podía tocar en casa, y al que hay que respetar mucho ya que, como vimos el año pasado, siempre juegan en la Copa Davis por encima de su nivel habitual. Creo que tenemos un equipo muy fuerte, y que lo mejor es que todos tienen mucha ilusión por defender a España”, ha explicado Emilio Sánchez Vicario tras anunciar el nombre de los cuatros jugadores en las instalaciones del Billie Jean Kin US National Center de Nueva York la pasada madrugada.
La eliminatoria de play off de permanencia en el Grupo Mundial de Copa Davis se celebrará en las instalaciones de la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena de Santander, del 22 al 24 de septiembre próximos.
Rafael Nadal, número dos mundial, debutó en Copa Davis en 2004, siendo uno de los miembros del equipo que logró para España la segunda ensaladera de plata de su historia. Nadal ha disputado por España un total de seis eliminatorias, ganando 6 de los 11 partidos que ha disputado, y tiene un récord de 5 victorias por 1 derrota en sus encuentros individuales.
Tommy Robredo, número cinco mundial, debutó en 2002 con el equipo español de Copa Davis, y también fue uno de los componentes de la victoria en 2004 en la final ante los Estados Unidos. Robredo ha jugado un total de seis eliminatorias y tiene un balance de tres partidos ganados de los diez disputados.
David Ferrer, número 13 de la clasificación mundial, debutó el pasado año ante Italia como miembro del equipo español, pero no defendió a España en la pista hasta la primera ronda de la presente temporada, ante Bielorusia. El balance de Ferrer en la Copa Davis es de un partido ganado y uno perdido.
Fernando Verdasco, número 26 de la clasificación mundial, debutó el pasado año en Copa Davis. Verdasco ha defendido a España en dos eliminatorias, y tiene un balance de un partido ganado de los tres disputados.
España e Italia se han enfrentado hasta la fecha en 12 ocasiones en la historia de la Copa Davis, con un balance favorable para Italia de siete victorias a cinco. España ganó el pasado año en el último enfrentamiento entre ambos, cuando se impuso por 3-2 en Torre del Greco en la eliminatoria de play-off del Grupo Mundial.
Asimismo, España ha ganado las 12 últimas eliminatorias de Copa Davis en las que ha jugado como local, y las 13 últimas sobre pista de tierra batida.
Fuente: Real Federación Española de Tenis
07 septiembre 2006
Campeonato de España Absoluto

Nicolas Almagro, Daniel Gimeno, Alex Calatrava y Rubén Ramírez acceden a las semifinales del campeonato de España de Tenis. En el cuadro femenino, María Antonia Sánchez es la única de las favoritas que no accedió a cuartos, al retirarse lesionada.
En las pistas de la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena, los cuatro cabezas de serie en categoría masculina se deshicieron hoy de sus rivales sin pasar apuros. Almagro derrotó a José Antonio Sánchez de Luna por un claro 6-2, 6-1; Gimeno a Pablo Santos por un doble 6-4; Rubén Ramírez se deshizo de Marc Fornell 6-3, 6-4 y Alex Calatrava de Tomeu Salva (7-6,6-1).
Y, en categoría femenina, seis de las ocho cabezas de serie lograron su pase a una ronda de cuartos. Quedó fuera, a manos de Nuria Sánchez, María Antonia Sánchez (2), a causa de una ciática que le hizo retirarse cuando dominaba en el marcador 4-6, 4-1; y también cayó Conchita Martínez Granados (3), ante Sara del Barrio, en tres set (6-3,2-6,6-4).
De los partidos Almagro-Gimeno y Calatrava-Ramírez saldrán los dos finalistas que pugnarán por hacerse con el título que ostenta Fernando Verdasco.
La final de dobles masculino la disputarán Rubén Ramírez y José Antonio Sánchez de Luna frente a Iván Esquerdo y Daniel Monedero, que derrotaron en las semifinales, respectivamente, a David Marrero y Pablo Santos y a Nicolás Almagro y José María Vicente, las dos parejas que partían como primeras cabezas de serie.
30 agosto 2006
Innovaciones en el Godó

El director del Conde de Godo, Sixto Cambra, confirmó las innovaciones que esperan introducirse en los próximos años, no antes del 2009, y de la fase de experimentación que dará comienzo con toda seguridad a partir del 2007 y para las cuales su torneo se ha ofrecido.
Cambra comentó que: "Nos ofrecimos para experimentar con el sistema de 'round robin', que se podrán hacer en grupos de tres, y en principio lo vieron bien, aunque como es lógico todo depende de la aceptación final que se tome, dado que ahora se encuentra en la fase de discusión, pero estamos listos para la prueba".
También valoró de manera positiva los cambios que se quieren introducir, pero reiteró que la decisión final no se conocerá hasta el próximo mes de noviembre en Sanghai cuando se dispute la Copa Masters.
El máximo responsable de la organización del Conde de Godo reiteró que el objetivo principal de estas innovaciones es comprometer a los jugadores de manera completa para que los torneos no pierdan interés y calidad si al final deciden no participar como ha sucedido últimamente.
Además con el sistema de 'round robin' los aficionados tendrán la oportunidad de ver como mínimo a cada jugador en dos partidos. Hasta ahora las dos únicas competiciones que se disputan bajo el sistema 'round robin' son la individual masculina de la Copa Masters y por equipos en la Copa de las Naciones.
También se establecerá el cambio de disputar las finales de todos los torneos al mejor de tres sets y el Conde de Godo lo podría poner en marcha a partir del 2007, si se da la correspondiente aprobación en Sanghai, aunque se dejaría libertad para que algunos lo siguiesen haciendo a cinco, de mutuo acuerdo con los patrocinadores y la televisión.
Fuente: Eurosport.es