Mostrando entradas con la etiqueta Copa Davis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa Davis. Mostrar todas las entradas

28 septiembre 2006

Copa Davis. España vs Suiza

La Suiza de Roger Federer recibirá a la España de Rafael Nadal en la eliminatoria de primera ronda de la Copa Davis de tenis 2007, después del sorteo realizado este jueves en Roma.

El N.1 mundial disputa la Copa Davis con intermitencias, pero la perspectiva de enfrentarse a su gran rival en el circuito podría motivarle, más aún cuando la eliminatoria se disputará ante el público helvético, del 9 al 11 de febrero. Nadal ha sido siempre fiel a la competición, donde es el vencedor más joven.

Argentina, que debe desplazarse a Rusia en diciembre para disputar la final de la edición 2006, resultó más favorecida que sus futuros adversarios por la Ensaladera de plata. Los compañeros de David Nalbandián no deberían verse amenazados en su desplazamiento a Austria, al contrario que los de Marat Safin, que viajarán a la tierra batida de Chile.

Estados Unidos estará en peligro en la República Checa, donde podría ser recibido sobre tierra batida, su superficie menos favorable. El escenario será el mismo para la Australia de Lleyton Hewitt, con un viaje peligroso a Bélgica.

Programa de la primera ronda de Copa Davis:

Chile - Rusia

Francia - Rumanía

Alemania - Croacia

Bélgica - Australia

República Checa - Estados Unidos

Suiza - España

Bielorrusia - Suecia

Austria - Argentina

Fuente: Tiscali

25 septiembre 2006

Argentina y Rusia, clasificados para una final inédita en la Copa Davis

El equipo de Rusia consiguió este domingo el pase a la final de la Copa Davis al vencer a Estados Unidos por 3-2, y disputará la ensaladera de plata en un choque inédito con Argentina, que avanzó con un categórico 5-0 sobre Australia.

Ambos países nunca se vieron cara a cara en una final de Copa Davis, aunque Rusia conquistó la ensaladera en 2002 luego de derrotar precisamente a Argentina en la semifinal por 3-2.

Si los argentinos habían liquidado el duelo con los australianos ya el sábado, cuando se pusieron 3-0, los rusos tuvieron que esperar hasta este domingo, pero iniciaron el festejo cuando Dmitry Tursunov derrotó a Andy Roddick 6-3, 6-4, 5-7, 3-6, 17-15.

El partido, que puso a Rusia en irreversible ventaja de 3-1, duró casi cinco horas (cuatro horas y 48 minutos, exactamente) y cerró con el set más largo de la historia del Grupo Mundial de Copa Davis (el antológico 17-15).

"Controlaba el partido desde el inicio, pero, de pronto, perdí el control de mis nervios", indicó Tursunov, que, tras haber ganado las dos primeras mangas, se hundió para dejar al estadounidense los dos siguientes.

"Fue muy duro volver al partido en la última manga, pero podía hacerlo. Estoy muy feliz de que hayamos ganado", confió.

"Marat (Safin) se habría enfadado mucho conmigo se hubiera perdido el partido. Gané más por él que por mí", dijo, riéndose.

Poco más tarde, y ya con la clasificación rusa definida, el estadounidense James Blake derrotó al ruso Marat Safin por 7-5, 7-6 (7/4), un resultado que redondeó el 3-2 final.

En la final, entre el 1 y el 3 de diciembre, Rusia actuará como local ante Argentina, que escogió una cancha de polvo de ladrillo para recibir a Australia, y consiguió un 5-0 que pocos esperaban para avanzar al choque decisivo por primera vez en 25 años.

Este domingo, en Buenos Aires, la suerte del choque entre argentinos y australianos ya estaba echada, pero después de la larga serie de asperezas entre varios tenistas rioplatenses y el australiano Lleyton Hewitt los choques que cerraban la serie no podrían convertirse en simples partidos amistosos.

En el programa original había un choque entre el argentino David Nalbandian y Hewitt, pero en cambio salieron a la cancha Agustín Calleri y el australiano Paul Hanley. Empujado por los hinchas locales, Calleri literalmente aplastó a Hanley para derrotarlo por 6-0, 6-3.

El quinto punto de la victoria argentina fue todavía más fácil, ya que Juan Ignacio Chela fue declarado vencedor por no presentación del australiano Wayne Arthurs, quien alegó una lesión en un tendón de Aquiles.

Para que el público no se sienta frustrado fue realizado un partido de exhhibición entre Chela y el australiano Peter Luczak, quien no integró el equipo oficial de su país pero auxilió en los entrenamientos.

Después de esperar un cuarto de siglo para disputar la final de la Copa Davis, Argentina no quiere dejar escapar la oportunidad en la final ante Rusia.

"Hemos esperado esta oportunidad durante mucho tiempo, es algo increíble poder llegar tan lejos y somos conscientes de que estamos a un paso de cumplir el sueño de todos", comentó Alberto Mancini, el capitán del equipo albiceleste.

"Vamos a tratar de llegar con tiempo para adaptarnos a la superficie y en condiciones óptimas. Tenemos un equipo fuerte y unido y si no pasan cosas raras se va a mantener", agregó.

Estos son los resultados de semifinales y permanencia de Copa Davis al término de la tercera y última jornada del domingo:

- Semifinales:

   (+) Rusia - Estados Unidos        3 - 2
(+) Argentina - Australia 5 - 0

- Decenso o permanencia:

   (+) Austria - México              5 - 0
(+) Alemania - Tailandia 4 - 1
Holanda - (+) República Checa 1 - 4
(+) Rumanía - Corea del Sur 4 - 1
Eslovaquia - (+) Bélgica 2 - 3
(+) España - Italia 4 - 1
Brasil - Suecia 1 - 2 (últimos individuales el lunes)
(+) Suiza - Serbia 4 - 1

Nota: los países precedidos del signo (+) se quedan en el grupo mundial.

Fuente: YahooDeportes.es

Nadal deja a España en la élite

El balear juega tres partidos y suma el punto definitivo ante el italiano Volandri.
España permanece en el Grupo Mundial de la Davis. El 3-1 ante Italia lo logró Nadal al vencer a Volandri. En realidad, el mallorquín aportó tres puntos a la eliminatoria, porque en la primera jornada derrotó a Seppi y después participó con Verdasco en el doble.

En la pista principal de la Real Sociedad de Tenis La Magdalena, de Santander, España sacó adelante su eliminatoria número 173 desde que en 1921 tomó parte por primera vez en la competición de la ensaladera. Nadal consiguió el punto definitivo frente al italiano Volandri (3-6, 7-5, 6-3 y 6-3 en tres horas y dieciséis minutos) y deja a España en el Grupo Mundial. La posibilidad de contar con un jugador como el balear es un regalo que pocos pueden tener. El campeonísimo, que cerró el 3-1 frente a Italia, jugó los dos individuales y tuvo que acompañar a Verdasco en el doble ante el bajón físico y de juego de Robredo.

“Mi sobrino jugó mal, esa es la pura realidad, el primero y parte del segundo set”, explicó Toni Nadal, entrenador de Rafael. La verdad es que el tenista de Manacor mostró su peor cara. Dio la sensación en ese espacio de juego de estar fuera de su nivel habitual para rayar en un tono por bajo de la discreción.

Por momentos, Nadal fue humillado por el tenis de buen corte desplegado por Volandri. El italiano exhibió potencia, colocación y una envidiable facilidad para cruzar la pelota hacia las líneas laterales de la cancha. Además, tuvo en la dejada un recurso que le proporcionó no pocos dividendos. Hasta el undécimo juego del segundo set no pudo Nadal sacudirse aquella ofensiva desencadenada por el transalpino.

Otro semblante
En realidad, Rafael tardó en recuperar un nivel aceptable a tono con su condición de número 2 del mundo. En el tercer período, sin embargo, ya mostró otro semblante. Se metió algo más en la pista, entró igualmente en el partido y el que vivió problemas fue un Filippo Volandri que hasta entonces había sorprendido gratamente, en especial con su extraordinario revés a una mano. Nadal inició el cuarto set con poderío. Empero, no pudo evitar alguna que otra acometida de su oponente.

“Reconozco que no empecé bien el partido, mientras que a él le salía todo”, explicó Rafael Nadal. Según el balear, después consiguió hacer un juego más largo y al tomar el mando del partido cambió el ritmo. De Volandri resaltó “su gran nivel durante la mitad del partido”. El manacorense celebró su victoria y se mostró feliz por colaborar a la permanencia de España en el Grupo Mundial.

Para Emilio Sánchez Vicario, el capitán, “Rafa hizo un esfuerzo increíble y supo encontrar la fórmula para enderezar un partido que se le había complicado muy seriamente por el buen juego realizado por Volandri”. En opinión del técnico español, “con la suma de sus puntos y los errores que al final cometió el italiano, Rafa pudo darle la vuelta al encuentro”.

Con este nuevo éxito, Rafael Nadal contabiliza su 62 victoria consecutiva. Frente a un Volandri inspirado durante el primer set, el jugador español no arrojó la toalla, convencido de que, como otras veces, iba a ser capaz de remontar el adverso marcador. Nadal perdió seis veces el servicio, mientras que Volandri lo hizo en siete ocasiones. El resultado deja el balance entre los equipos de España e Italia con seis triunfos hispanos frente a los siete transalpinos.

El que debutó en esta eliminatoria fue David Ferrer. Sánchez Vicario decidió que el de Xàbia disputara el último choque, ya sin trascendencia, en detrimento de Tommy Robredo. El alicantino superó claramente a Andreas Seppi (6-2 y 6-2).

El capitán español de Copa Davis no temió por el triunfo de Rafael Nadal ante el italiano Filippo Volandri, aunque desveló que tenía prevista la inclusión de David Ferrer si el último punto hubiera sido el decisivo porque contar con Robredo hubiera sido un riesgo.

“Tommy Robredo fue a menos en el partido del viernes. No puedes salir de un partido con la sensación de que te ha faltado algo. Me ha dolido no contar con él para el quinto punto. Pero estando con ese ánimo, si el quinto punto era el decisivo, no podía arriesgarme a que le pasara lo mismo que en el partido contra Volandri”, explicó el capitán español.

“El primer partido le ha pesado a Tommy Robredo. Como profesional le ha pesado. Está en un punto que creo que esta experiencia le va a servir como revulsivo. Ha asumido estas decisiones con entereza y ha animado al equipo”, asegura Sánchez Vicario.
Fuente: Las Provincias.es

22 septiembre 2006

ESPAÑA E ITALIA PISAN LA PISTA CENTRAL


Los equipos de Copa Davis de España e Italia han realizado en el día de hoy una doble sesión de entrenamientos en vistas a su enfrentamiento del play-off del Grupo Mundial de la competición que se disputará del 22 al 24 próximos en la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena, Santander.

Además de atender a los medios de comunicación en las conferencias de prensa oficiales de la eliminatoria, ambos equipos ya han podido practicar por primera vez en la pista central que, a pocas horas el inicio de la competición tiene practicamente asegurado el lleno de espectadores, al estar casi agotadas las 10.500 entradas de su aforo.

Rafael Nadal y Fernando Verdasco han sido los primeros jugadores en pisar la pista central. “La pista está un poquito lenta porque se nota que ha llovido mucho en días anteriores, pero siempre es normal que las pistas estén así y, que conforme pasan los días y vamos entrenando en ellas, acaben estando perfectas”, dijo Rafael Nadal que en su entrada a la pista alabó lo “bonita que es y el sitio tan espectacular en el que está”.

Tanto Emilio Sánchez Vicario, capitán del equipo español, como los jugadores, se mostraron ilusionados por la victoria en la eliminatoria, pero precavidos por la calidad del equipo italiano. “Italia es siempre un rival complicado en la Copa Davis, y Volandri ha demostrado la semana pasada en Bucarest que está en un buen momento de forma”, explicó Fernando Verdasco. “Creo que es normal que seamos favoritos en la eliminatoria, pero debemos jugar a nuestro nivel para evitar sorpresas. El año pasado ya vimos en Italia lo complicados que pueden ser nuestros rivales”, comentó David Ferrer. Tommy Robredo coincidió con sus compañeros de equipo en calificar de “muy importante lo que suceda en la primera jornada de individuales, ya que si Italia gana un punto sufriremos en el doble, y se nos gana los dos estaremos en una situación límite”.

Emilio Sánchez Vicario no quiso desvelar qué jugadores serán los encargados de disputar los individuales en la jornada del viernes. “Nosotros tenemos cuatro posibilidades para los individuales y cuando hayamos decidido quienes van a jugar ya lo diremos, pero de momento lo que estamos haciendo es entrenar fuerte, con ilusión por sacar adelante esta eliminatoria porque todos sabemos lo importante que es para el tenis español”, dijo el capitán. “Todos los jugadores han hecho un esfuerzo importante para estar aquí en plena forma esta semana, sacrificando temas personales para ello, y eso es una señal de que están plenamente ilusionados con vencer. Sabemos que somos superiores, pero hay que jugar los partidos, hay que ganarlos y hay que respetar al rival”, concluyó el capitán español.

Corrado Barazzutti, capitán del equipo italiano, calificó la eliminatoria como de “extremadamente difícil para nosotros ya que jugamos ante uno de los mejores equipos del mundo y lo hacemos en su casa”. El técnico italiano, que el pasado domingo capitaneó al equipo femenino de Italia en su histórica primera victoria en la Fed Cup, habló de la especial filosofía de la Copa Davis como una de las esperanzas de su equipo. “La Copa Davis es una competición muy distinta a los torneos individuales y, aunque los rankings son importantes, también es muy importante el momento de cada jugador ese día y el espíritu de lucha de todo el conjunto”, añadió Barazzutti.

Ambos equipos tienen también prevista una doble jornada de entrenamientos mañana miércoles. También mañana, Norbert Pieck, juez árbitro de la eliminatoria, se reunirá a las 14.30 horas con la capitanes de ambos conjuntos para hablar de los pormenores del enfrentamiento. La jornada que se cerrará con la cena oficial de la eliminatoria en la sede social de la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena.

21 septiembre 2006

Copa Davis, Brasil vs Suecia.

Anuncio promocional del enfrentamiento.
La verdad es que merece la pena verlo.



19 septiembre 2006

Hewitt con 'escolta' para disputar la Davis en Argentina

El australiano tuvo problemas en las pistas con varios tenistas argentinos.

El tenista Lleyton Hewitt ha comenzado a entrenarse en Buenos Aires rodeado de agentes de seguridad, para disputar las semifinales de la Copa Davis que disputarán Argentina y Australia el próximo fin de semana en Buenos Aires.

Hewitt, que llegó el domingo, exigió máximas medidas de protección para acudir a la serie frente los argentinos. La Federación de Tenis australiana gestionó estas medidas de seguridad, cuyo agente de presa, John Lindsay, las calificó de necesarias.

El tenista australiano declaró en julio pasado que “la situación ha empeorado en forma sostenida para lo equipos visitantes y sólo se necesita un loco allí para crear problemas”.

La prensa bonaerense recuerda hoy los problemas que ha tenido Hewitt con varios tenistas argentinos debido a sus gestos y expresiones antideportivas. También lo acusan de crear incidentes por sus provocaciones durante los partidos. Guillermo Coria tras los cuartos de final de la Copa Davis calificó a Hewitt de “provocador y “mal deportista”.

El argentino Juan Ignacio Chela fue multado por escupir a Hewitt cuando se enfrentaron en la tercera ronda del Open de Australia en 2005. En esa misma competición durante los cuartos de final David Nalbandian y el australiano chocaron sus hombros en un cambio de lado.

Fuente: CadenaSer.com

18 septiembre 2006

El equipo de Copa Davis ya prepara en Santander la eliminatoria

El equipo español de Copa Davis ya prepara desde ayer en Santander la eliminatoria de play off del Grupo Mundial de la competición que se disputará contra Italia del 22 al 24 de septiembre en las instalaciones de la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena.

Tommy Robredo y Fernando Verdasco aprovecharon la tarde para una sesión de entrenamientos en el pista 3 de la entidad santanderina en presencia de Emilio Sánchez Vicario, capitán del equipo. David Ferrer y Rafael Nadal tienen prevista su llegada a Santander en las próximas horas, y hoy están previstas sesiones de entrenamiento de mañana y tarde para todos los componentes del equipo español.

“Todo el equipo está muy ilusionado con esta eliminatoria y con ganas de entrenar ya al completo a partir de mañana. Sabemos que tanto el esfuerzo del club como el apoyo de toda la afición hará que la eliminatoria sea especial para todos nosotros”, ha dicho Emilio Sánchez Vicario. “Italia es un rival más complicado de lo que muchos pueden creer, y nosotros le tenemos mucho respeto. Filippo Volandri, su mejor jugador, ha jugado muy bien esta semana en Bucarest llegando hasta la final”, ha añadido el capitán español.

El próximo martes, ambos equipos tienen prevista, en la sala de prensa de la eliminatoria, una conferencia de prensa. También el martes está prevista la reunión de capitanes y juez árbitro para analizar todos los detalles de la eliminatoria.

Fuente: SantanderCiudadViva

08 septiembre 2006

NADAL, ROBREDO, FERRER Y VERDASCO DEFENDERAN A ESPAÑA EN EL PLAY OFF DE COPA DAVIS CONTRA ITALIA


Rafael Nadal, Tommy Robredo, David Ferrer y Fernando Verdasco serán los cuatro integrantes del equipo español de Copa Davis. “Una eliminatoria complicada, ante un rival que es de los más duros que nos podía tocar en casa, y al que hay que respetar mucho ya que, como vimos el año pasado, siempre juegan en la Copa Davis por encima de su nivel habitual. Creo que tenemos un equipo muy fuerte, y que lo mejor es que todos tienen mucha ilusión por defender a España”, ha explicado Emilio Sánchez Vicario tras anunciar el nombre de los cuatros jugadores en las instalaciones del Billie Jean Kin US National Center de Nueva York la pasada madrugada.

La eliminatoria de play off de permanencia en el Grupo Mundial de Copa Davis se celebrará en las instalaciones de la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena de Santander, del 22 al 24 de septiembre próximos.

Rafael Nadal, número dos mundial, debutó en Copa Davis en 2004, siendo uno de los miembros del equipo que logró para España la segunda ensaladera de plata de su historia. Nadal ha disputado por España un total de seis eliminatorias, ganando 6 de los 11 partidos que ha disputado, y tiene un récord de 5 victorias por 1 derrota en sus encuentros individuales.

Tommy Robredo, número cinco mundial, debutó en 2002 con el equipo español de Copa Davis, y también fue uno de los componentes de la victoria en 2004 en la final ante los Estados Unidos. Robredo ha jugado un total de seis eliminatorias y tiene un balance de tres partidos ganados de los diez disputados.

David Ferrer, número 13 de la clasificación mundial, debutó el pasado año ante Italia como miembro del equipo español, pero no defendió a España en la pista hasta la primera ronda de la presente temporada, ante Bielorusia. El balance de Ferrer en la Copa Davis es de un partido ganado y uno perdido.

Fernando Verdasco, número 26 de la clasificación mundial, debutó el pasado año en Copa Davis. Verdasco ha defendido a España en dos eliminatorias, y tiene un balance de un partido ganado de los tres disputados.

España e Italia se han enfrentado hasta la fecha en 12 ocasiones en la historia de la Copa Davis, con un balance favorable para Italia de siete victorias a cinco. España ganó el pasado año en el último enfrentamiento entre ambos, cuando se impuso por 3-2 en Torre del Greco en la eliminatoria de play-off del Grupo Mundial.

Asimismo, España ha ganado las 12 últimas eliminatorias de Copa Davis en las que ha jugado como local, y las 13 últimas sobre pista de tierra batida.

Fuente: Real Federación Española de Tenis