
El equipo de Rusia consiguió este domingo el pase a la final de la Copa Davis al vencer a Estados Unidos por 3-2, y disputará la ensaladera de plata en un choque inédito con Argentina, que avanzó con un categórico 5-0 sobre Australia.
Ambos países nunca se vieron cara a cara en una final de Copa Davis, aunque Rusia conquistó la ensaladera en 2002 luego de derrotar precisamente a Argentina en la semifinal por 3-2.
Si los argentinos habían liquidado el duelo con los australianos ya el sábado, cuando se pusieron 3-0, los rusos tuvieron que esperar hasta este domingo, pero iniciaron el festejo cuando Dmitry Tursunov derrotó a Andy Roddick 6-3, 6-4, 5-7, 3-6, 17-15.
El partido, que puso a Rusia en irreversible ventaja de 3-1, duró casi cinco horas (cuatro horas y 48 minutos, exactamente) y cerró con el set más largo de la historia del Grupo Mundial de Copa Davis (el antológico 17-15).
"Controlaba el partido desde el inicio, pero, de pronto, perdí el control de mis nervios", indicó Tursunov, que, tras haber ganado las dos primeras mangas, se hundió para dejar al estadounidense los dos siguientes.
"Fue muy duro volver al partido en la última manga, pero podía hacerlo. Estoy muy feliz de que hayamos ganado", confió.
"Marat (Safin) se habría enfadado mucho conmigo se hubiera perdido el partido. Gané más por él que por mí", dijo, riéndose.
Poco más tarde, y ya con la clasificación rusa definida, el estadounidense James Blake derrotó al ruso Marat Safin por 7-5, 7-6 (7/4), un resultado que redondeó el 3-2 final.
En la final, entre el 1 y el 3 de diciembre, Rusia actuará como local ante Argentina, que escogió una cancha de polvo de ladrillo para recibir a Australia, y consiguió un 5-0 que pocos esperaban para avanzar al choque decisivo por primera vez en 25 años.
Este domingo, en Buenos Aires, la suerte del choque entre argentinos y australianos ya estaba echada, pero después de la larga serie de asperezas entre varios tenistas rioplatenses y el australiano Lleyton Hewitt los choques que cerraban la serie no podrían convertirse en simples partidos amistosos.
En el programa original había un choque entre el argentino David Nalbandian y Hewitt, pero en cambio salieron a la cancha Agustín Calleri y el australiano Paul Hanley. Empujado por los hinchas locales, Calleri literalmente aplastó a Hanley para derrotarlo por 6-0, 6-3.
El quinto punto de la victoria argentina fue todavía más fácil, ya que Juan Ignacio Chela fue declarado vencedor por no presentación del australiano Wayne Arthurs, quien alegó una lesión en un tendón de Aquiles.
Para que el público no se sienta frustrado fue realizado un partido de exhhibición entre Chela y el australiano Peter Luczak, quien no integró el equipo oficial de su país pero auxilió en los entrenamientos.
Después de esperar un cuarto de siglo para disputar la final de la Copa Davis, Argentina no quiere dejar escapar la oportunidad en la final ante Rusia.
"Hemos esperado esta oportunidad durante mucho tiempo, es algo increíble poder llegar tan lejos y somos conscientes de que estamos a un paso de cumplir el sueño de todos", comentó Alberto Mancini, el capitán del equipo albiceleste.
"Vamos a tratar de llegar con tiempo para adaptarnos a la superficie y en condiciones óptimas. Tenemos un equipo fuerte y unido y si no pasan cosas raras se va a mantener", agregó.
Estos son los resultados de semifinales y permanencia de Copa Davis al término de la tercera y última jornada del domingo:
- Semifinales:
(+) Rusia - Estados Unidos 3 - 2
(+) Argentina - Australia 5 - 0
- Decenso o permanencia:
(+) Austria - México 5 - 0
(+) Alemania - Tailandia 4 - 1
Holanda - (+) República Checa 1 - 4
(+) Rumanía - Corea del Sur 4 - 1
Eslovaquia - (+) Bélgica 2 - 3
(+) España - Italia 4 - 1
Brasil - Suecia 1 - 2 (últimos individuales el lunes)
(+) Suiza - Serbia 4 - 1
Nota: los países precedidos del signo (+) se quedan en el grupo mundial.
Fuente: YahooDeportes.es