Mostrando entradas con la etiqueta Masters Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Masters Series. Mostrar todas las entradas

19 noviembre 2007

Ferrer contento a pesar de perder ayer la final en Shanghai ante Federer

El tenista David Ferrer tuvo pendiente ayer a media España durante su juego contra el suizo Federer en la final del Master Serie de Shanghai. "Has jugado increíble", esto le decía el tenista de Javea a Federer nada más acabar el encuentro. Y que razón tiene. El número uno del mundo no tuvo piedad con Ferrer. Es el cuarto master para el suizo. Aún así, menudo año para el tenista español. Acaba quinto del mundo y dejando patente que aspira a todo.

Tennis Masters Cup Shanghai 2007. Entrega de Premios

Aqui dos videos con la ceremonia de entrega de trofeos.





Tenis Masters Cup 2007 - Mejores momentos Video 3

El tercer video recopilatorio de los mejores momentos de la Final de la Masters Cup 2007.

Tenis Masters Cup 2007 - Mejores momentos Video 2

2ª entrega con los mejores momentos de la Masters Cup Shanghai 2007

Tenis Masters Cup 2007 - Mejores momentos Video 1

Gran nivel de juego el que ha mostrado federer, en el torneo que cierra el año. Una vez mas una gozada ver jugar al suizo.

13 noviembre 2006

Roger Federer vs David Nalbandian Shanghai 2006



Madrid también albergará la edición del próximo año del Masters WTA

El presidente del circuito femenino del tenis profesional (WTA), Larry Scott, dijo que el Sony Ericsson Championshps, el Masters Femenino, continuará en Madrid el próximo año.

Scott, además, reveló que uno de los torneos incluidos en el calendario femenino de la próxima temporada, que constará de 62 eventos con un reparto de premios próximo a los 62 millones de dólares, se disputará en Barcelona la semana del 11 de junio, inmediatamente después de Roland Garros.

El responsable de la WTA subrayó el éxito que supuso el traslado del Masters Femenino a Madrid, "donde la respuesta organizativa, pública y mediática ha sido evidente". Más de 53.000 espectadores acudieron al Madrid Arena para presenciar el torneo dotado con tres millones de dólares en premios.

"Este fue el mejor campeonato del tenis femenino de la historia", indicó Scott, quien anunció planes para un relanzamiento futuro de este deporte, que incluye una revisión del calendario competitivo. La intención de los responsables deportivos es reducir las citas para que las protagonistas tengan más tiempo de descanso y el nivel del tenis aumente.

Madrid ha convencido a la WTA y a los patrocinadores. "Este es un acontecimiento que puede cambiar de año en año. Tenía una tradición en Nueva York pero se puede trasladar de ciudad en ciudad. Madrid no tenía torneo femenino y en parte era un riesgo traerlo aquí. Pero todo ha salido bien", explicó el presidente del circuito femenino.

"Sin embargo, no creemos que el modelo de cambiar de escenario cada temporada sea el adecuado porque tiene que hacer cierta tradición. Por eso creo que en el 2007 el torneo de Madrid será mejor que en este año. Hay que encontrar un equilibrio y no sabemos cuál es el tiempo ideal para mantenerse en un lugar", explicó Scott, que se reconoció partidario de la creación de un torneo combinado con el tenis masculino.

"Soy un defensor de un torneo combinado con lo mejor del tenis masculino y femenino. El presidente de la ATP y yo compartimos esta idea. Sería buena para la idea de tenis como único, como igual. Es lo mismo que el tema de los calendarios. Hacerlos más cortos para que los deportistas tengan al menos dos meses de descanso", agregó el presidente de la WTA.

El circuito femenino continúa con su expansión por el mundo y la búsqueda de nuevos mercados. Además del torneo de Barcelona, destaca la presumible puesta en escena de dos acontecimientos en China, otros dos en la India y Oriente Medio, que "complementará al ya arraigado y tradicional en Europa y Estados Unidos", concluyó Scott.

Fuente: ESPNdeportes.com

06 noviembre 2006

Sharapova y Mauresmo lideran los dos grupos -rojo y amarillo- del Masters Series de Madrid


  • El lunes se conocerán los primeros enfrentamientos.
  • Tres tenistas optan al número 1 del mundo en el Masters Series.
  • Arantxa Sánchez también estuvo presente en el sorteo.

El Masters femenino de Madrid ha echado a andar con el sorteo para componer los dos grupos de la competición, que se disputará en el Madrid Arena entre el 7 y el 12 de noviembre, con la francesa Amelie Mauresmo en el grupo amarillo y la rusa María Sharapova en el rojo.

Según el sorteo, junto a Mauresmo en el grupo amarillo estarán la belga Justine Henin-Hardenne, la rusa Nadia Petrova y la suiza Martina Hingis y con Sharapova completarán el rojo las también rusas Svetlana Kuznetsova y Elena Dementieva, además de la belga Kim Clijsters.

La competición, cuyos primeros enfrentamientos se conocerán mañana, servirá para decidir qué tenista acaba el año como número uno, puesto al que aspiran Sharapova, Henin-Hardenne y Mauresmo, actual líder.

El sorteo de los grupos contó con la presencia, entre otros, del director del torneo, Manuel Santana, la rusa Elena Dementieva, en representación de las participantes, la ex tenista Arantxa Sánchez Vicario, embajadora del torneo, y el presidente de la Federación Española de Tenis, Pedro Muñoz.

"Todas las participantes han merecido jugar aquí. Será un torneo muy igualado y abierto, en el que todas tendremos opciones de ganar", afirmó Elena Dementieva, que se mostró gratamente sorprendida por las instalaciones del Madrid Arena, donde auguró "partidos increíbles" y un gran ambiente "cuando esté lleno".

La embajadora del torneo, Arantxa Sánchez Vicario, también coincidió con Dementieva en lo igualado que estará el juego, en el que destacó la presencia de tres jugadoras que pueden terminar como número uno del mundo.

"Quizá sea el más abierto de la historia. Me alegro de no estar en la pista", dijo Arantxa en tono de broma, aunque lamentó que la competición no se disputara cuando ella y la aragonesa Conchita Martínez estaban en activo.

Fuente: 20Minutos.es

Masters Series Paris

Davydenko se ensaña con Hrbaty y gana el torneo de París-Bercy

El ruso Nikolai Davydenko se adjudicó ayer el título del torneo de tenis de París al imponerse con comodidad sobre el eslovaco Dominik Hrbaty por 6-1, 6-2 y 6-2 y afrontará cargado de moral el Masters de Shanghai que comienza el próximo domingo.

Davydenko, cuarto favorito en París, logra el mayor éxito de su carrera y el quinto título del año, por lo que empata con el mallorquín Rafel Nadal y con el estadounidense James Blake. Sólo Roger Federer, con 11 trofeos, tiene más.

"Increíble", fue la respuesta del ruso. A pesar de la intensa temporada, Davydenko no dio muestras de fatiga y resolvió el partido en menos de 90 minutos. "La semifinal estuvo bien, pero cuando se consigue un Masters la gente empieza a tener cuidado con uno, es completamente diferente", agregó.

El ruso, de 25 años, deberá jugar la próxima semana el Masters de Shanghai, que reúne a los ocho mejores jugadores del año, y es probable que también dispute la final de la Copa Davis en Moscú ante Argentina (1 a 3 de diciembre).

El Masters Series de París, último certamen de la temporada previo al Masters de Shanghai, está dotado con 2.082.500 euros en premios.

Fuente: Diario de Mallorca

31 octubre 2006

La semana decisiva en la Carrera a Shanghai

Seis jugadores pelearán por los tres cupos que restan para la Tennis Masters Cup. El ausente David Nalbandian (No. 6), James Blake (No. 7) y Tommy Robredo (No. 8) están en los puestos que clasifican, mientras Fernando González (No. 9) y Mario Ancic (No. 10), tuvieron un repunte espectacular. Tommy Haas (No.11) y Tomas Berdych (No. 12) mantienen una remota opción, siempre y cuando se titulen campeones en París.

Fernando González y Mario Ancic son las principales amenazas de James Blake y Tommy Robredo en la recta final para clasificar a Shanghai.

Fernando González , actualmente No, 9 con 402 puntos, quedó a ocho puntos de Robredo (No. 8) y a nueve de Blake (No. 7) dspués de perder la final en Basilea ante Roger Federer.

Mario Ancic, en tanto, se aseguró el puesto No. 10 y sobrepasó a Marcos Baghdatis después de quedarse con la final de San Petersbuirgo ante el campeón defensor, Thomas Johansson.

El croata quedó a 15 puntos de González y a 23 de Robredo. Con el chileno se podría encontrar en la tercera ronda del BNP Paribas Masters.

El No. 6, David Nalbandian (en la foto) tuvo la posibilidad de quedar en el puesto No. 5 y sobrepasar a Nikolay Davydenko, pero Stanislas Wawrinka truncó su ambición en los cuartos de final de Basilea. En caso de haber ganado el torneo de Basilea, el cordobés habría asegurado su clasificación a la Tennis Masters Cup. El argentino no jugará en París debido a una gastroenteritis.

Nikolay Davydenko logró clasificar por segundo año consecutivo a la Tennis Masters Cup. El 2005 llegó a semifinales después de un perfecto 3-0 en el round robin, pero cayó ante el posterior campeón, David Nalbandian.

El No. 10 Marcos Baghdatis definitivamente se despedirá de la opción de clasificar directamente debido a que perdió en la primera ronda de Lyon y a que no podrá presentarse en París, debido a una lesión al hombro.

El No. 2 del mundo, Rafael Nadal, tampoco será de la partida en París, debido a una lesión. Los médicos le recomendaron reposo por una semana y estará de regreso en la Tennis Masters Cup.

Los No. 12 y No 13, Tommy Haas y Tomas Berdych, aún tienen posibilidades de clasificar directo a Shanghai, pero para eso necesitan imperiosamente ser campeones en el BNP Paribas Masters..

Carrera a Shanghai

1. Roger Federer 1,524*
2. Rafael Nadal 854*
3. Ivan Ljubicic 479*
4. Andy Roddick 463*

5. Nikolay Davydenko 445*
6. David Nalbandian 427
7. James Blake 411
8. Tommy Robredo 410
9. Fernando Gonzalez 402
10. Mario Ancic 387
11. Marcos Baghdatis 372

Fuente: ATPtennis

23 octubre 2006

Federer, uno mas

Federer sigue cosechando títulos
El suizo se adjudicó el Masters Series de Madrid tras vencer con comodidad al chileno Fernando González en tres sets corrido por 7-5, 6-1 y 6-0. El certamen se jugó sobre cemento y repartió 2.450.000 dólares en premios.


El número uno del mundo, el suizo Roger Federer destrozó hoy en tres sets al chileno Fernando González por 7-5, 6-1 y 6-0 y se adjudicó el Masters Series de tenis de Madrid, el penúltimo de la temporada 2006. Con el de hoy, Federer, que necesitó 1 hora y 43 minutos para ganar, sumó su décimo título en el año, algo que logra en tres temporadas consecutivas, mientras que en el historial con el chileno está 8-0.
El partido comenzó muy parejo, a tal punto que el primer punto de quiebre lo consiguió Federer cuando iban 6-5, aunque el suizo no lo pudo aprovechar. Luego, tuvo otra oportunidad y no la dejó pasar para ganar el parcial por 7-5 y le quitó la posibilidad a González de llegar un tie break.
En el segundo segmento, el número uno dejó en claro por qué ocupa ese puesto en el ranking mundial. Rápidamente lo liquidó por un concluyente 6-1 ante un González, que nada pudo hacer frente a un rival muy superior.
Y el último set fue un monólogo de Federer, que se impuso fácilmente por 6-0 en el último parcial. González se esforzó, pero fue pura impotencia ante el imparable suizo. Así se concretó el fácil éxito de Federer que logró por primera vez el Masters de Madrid y se convirtió también en el primer jugador desde que comenzó la Era Open en ganar diez o más títulos en tres años consecutivos (en 2004 y 2005 ganó 11).
El Masters Series de Madrid otorgaba puntos para los rankings de la ATP y repartió premios por 2.082.500 euros. se jugó sobre cemento y repartió 2.450.000 dólares en premios.

Fuente: Inforegion

18 octubre 2006

Nadal arranca la defensa al título en el Mutua Madrileña Masters Madrid

El estadounidense Mardy Fish será su primer rival El Mutua Madrileña Masters Madrid vivirá mañana su segunda gran jornada con el estreno de Rafael Nadal, su último campeón. Su objetivo, convertirse en el primer tenista que consigue repetir título en Madrid, aunque por el camino aún le restarán numerosas batallas.

Después de asistir en el día de hoy al primer acto ofrecido por Roger Federer, sinónimo siempre de talento tenístico, el Mutua Madrileña Masters Madrid aguarda la puesta en escena de un Nadal siempre marcado por su garra.

Un carácter indomable que el año pasado, y a pesar de arrastrar problemas físicos durante todo el torneo, le llevó a la consecución del título. La victoria llegó en una épica final ante Ljubicic, que se decidió en el quinto set, y que aún se mantiene viva en la retina del aficionado madrileño.

Ahora lucha por convertirse en el primer tenista en revalidar el título. La reválida inicial le medirá a Mardy Fish. El estadounidense procedente de la previa asienta con el paso de las jornadas su tenis al torneo madrileño. El ‘Greenset’ es una superficie que se adapta a su juego y busca reverdecer viejos éxitos.

Madrid también vive en ebullición durante estas jornadas la lucha por un puesto para el Masters de Shanghai. Cinco serán los candidatos que intervendrán mañana y entre ellos el propio Ljubicic que secunda a Federer y Nadal en la clasificación de la ATP.

El croata se medirá a un Andy Murray en pleno crecimiento y que se ha convertido en la presente campaña en la referencia del tenis británico. También será el turno para su compatriota Ancic que se encontrará al ‘verdugo’ de Feliciano López, el estadounidense Roby Ginepri.

Otro de los que llega en un gran momento de forma es el estadounidense James Blake, después de su victoria en Estocolmo en la última semana, mientras que Davydenko se medirá al sueco Joachim Johansson, en franca progresión después de los problemas físicos que le mantuvieron inédito casi toda la temporada, como demuestra su reciente victoria ante el propio Nadal.

La jornada también verá en acción a dos ex números uno y ganadores en Madrid como Juan Carlos Ferrero y Marat Safin. El valenciano intentará escapar de la dinámica en la que cayó en las últimas semanas, donde no ha conseguido superar la primera ronda, justo después de llegar a la final del Masters Series de Cincinnati.

En otro de los duelos más destacados de la jornada el ruso Marat Safin, en cuyo palmarés figuran dos torneos de ‘Grand Slam’, se mide a la revelación Marcos Baghdatis, finalista del Open Australia este año.

Fuente: Masters Series Madrid

17 octubre 2006

El regreso de Federer a Madrid, plato fuerte del martes

El suizo jugará ante Massu a partir de las 20.00 horas, pero antes y después de ese momento la jornada tiene ingredientes de sobra para resultar espectacular

Madrid, 16 octubre 2006. El Mutua Madrileña Masters Madrid cuenta con los diez mejores tenistas del mundo en la actualidad y varios de ellos entrarán en acción mañana martes. Entre todos destaca el suizo Roger Federer, el indiscutible número uno mundial, que regresa al torneo abriendo la sesión de noche, a partir de las 20.00 horas. Enfrente tendrá al chileno Nicolás Massu. Federer no disputaba este torneo desde 2003, cuando perdió en semifinales ante Ferrero, y su presencia hará que la Pista Central se llene.

Otros tres ‘Top ten’ –Robredo, Roddick y Nalbandian- juegan en la jornada del martes. El catalán, en plena lucha por meterse en el Masters de Shanghai, se enfrenta a Juan Ignacio Chela en el segundo turno del Madrid Arena.

Después saltará a la pista Roddick, que deberá medirse a Grosjean. El estadounidense tiene bien encaminada la clasificación a Shanghai, pero aún debe rematarla. No lo tiene tan claro Nalbandian, vigente campeón del torneo de ‘maestros’, que cierra la jornada en la Pista Alcalá ante el francés Benneteau. El argentino, que últimamente no hace buenos resultados, debe enderezar su trayectoria y sumar en Madrid, donde fue finalista en 2004, un buen número de puntos.

No ocupa un puesto de ‘Top ten’, pero Marat Safin tiene cualidades de sobra para serlo. Esta temporada su irregular juego le ha llevado demasiado atrás en el ránking y tratará de enmendarlo ante el peligroso José Acasuso en el encuentro que cerrará la jornada en la Pista Central.

La competición de dobles contará este martes con un gran atractivo, el debut de la pareja formada por Rafa Nadal y Feliciano López, que se enfrentan a Mark Knowles y Daniel Nestor, una de las mejores duplas del mundo, en el quinto turno de la Pista Alcalá. Después, esta cancha ofrecerá motivos para que el público no la abandone, con dos interesantes encuentros: Joachim Johansson-Juan Martín del Potro y Jarkko Nieminen-Richard Gasquet.

Fuente: Mutua Madrileña Masters Madrid

13 octubre 2006

El Mutua Madrileña Masters cierra la lista de jugadores

El Mutua Madrileña Masters de Madrid, que se disputará del 14 al 22 de octubre, ya tiene definida la lista de los jugadores que entrarán directos al cuadro final del torneo. El sorteo del cuadro final se realizará el próximo domingo a las 12 del mediodía.

Lista de entradas directas al cuadro principal:

Acasuso, José (ARG)
Ancic, Mario (CRO)
Baghdatis, Marcos (CYP)
Berdych, Tomas (CZE)
Bjorkman, Jonas (SWE)
Blake, James (USA)
Calleri, Agustín (ARG)
Davydenko, Nikolay (RUS)
Djokovic, Novak (SCG)
Federer, Roger (SUI)
Ferrer, David (ESP)
Ferrero, Juan Carlos (ESP)
Gasquet, Richard (FRA)
Gaudio, Gastón (ARG)
Ginepri, Robby (USA)
González, Fernando (CHI)
Grosjean, Sebastien (FRA)
Haas, Tommy (ALE)
Henman, Tim (GBR) - (Invitado Especial)
Hrbaty, Domink (SVK)
Johansson, Joachim (SWE)
Ljubicic, Ivan (CRO)
López, Feliciano (ESP) - (Invitado Especial)
Malisse, Xavier (BEL)
Monfils, Gael (FRA)
Moyá, Carlos (ESP) - (Invitado Especial)
Murray, Andy (GBR)
Nadal, Rafael (ESP)
Nalbandian, David (ARG)
Nieminen, Jarkko (FIN)
Robredo, Tommy (ESP)
Rochus, Olivier (BEL)
Roddick, Andy (USA)
Safin, Marat (RUS)
Soderling, Robin (SWE)
Tursunov, Dmitry (RUS)
Verdasco, Fernando (ESP)



Pues no se que os parece, pero asi a simple vista si no es el mejor cuadro de la historia del MSM es uno de los mejores sin duda.

05 octubre 2006

Federer dice que este año si estara en Madrid

Después de tres años, el suizo Roger Federer, número uno del mundo, confirmó que jugará el Masters de Madrid, del 14 al 22 de este mes

El suizo Roger Federer, número uno del mundo, confirmó desde Tokio su participación en el Mutua Madrileña Masters de Madrid, que se disputará en el Madrid Arena del 14 al 22 de octubre.

Federer, quien esta semana disputa el Abierto de Japón, dijo que, además de Madrid, disputará los torneos de Basilea y París antes de viajar a Shanghai para participar en la Copa Masters, donde el pasado año fue batido en la final por el argentino David Nalbandian y donde figura con billete asegurado junto con el español Rafael Nadal.

"Roger llegará el viernes a Madrid", confirmó Manolo Santana, director del torneo, para quien los rumores de una posible baja del número uno era infundados. "Estamos realmente contentos de contar con Roger este año en el torneo", dijo Santana.

Federer no actúa en Madrid desde hace tres años, cuando fue derrotado por Ferrero en las semifinales por 6-4, 4-6 y 6-4.

"Fue una lástima que no jugara el año pasado por la lesión de tobillo que sufrió, pero sin duda contar con él y con el resto de grandes jugadores es lo máximo que podemos pedir. Esta misma tarde la ATP nos reconfirmó esta noticia", añadió Santana.

Federer y Nadal serán las máximas estrellas de este torneo, en el que también participarán, entre otros, los españoles Tomy Robredo, David Ferrer, Fernando Verdasco y Carlos Moyá, quien recibió una invitación especial.

Este año, Federer logró en el US Open su noveno título de Grand Slam, cuando sólo tiene 25 años. También se coronó en Wimbledon y el Abierto de Australia, además de haber sido finalista por primera vez en Roland Garros.

Fuente: ESPNdeportes.com

08 septiembre 2006

El Masters Madrid y el Sony Ericsson Championships contarán con una gran cobertura televisiva

El Mutua Madrileña Masters Madrid, que se disputará del 14 al 22 de octubre, y el Sony Ericsson Championships, del 7 al 12 de noviembre, contarán para esta edición con un gran cobertura televisiva.

El torneo masculino, que cumple su quinta edición, contará con una apuesta fuerte por parte de Televisión Española y Digital +, ya que el canal de pago llevará a cabo una amplia cobertura para ofrecer todos los encuentros de un cuadro final.

Como viene siendo habitual el torneo contará durante las primeras jornadas del cuadro final con una sesión matinal cuyo inicio está previsto a las 11 de la mañana, salvo el viernes que arranca media hora después, y una nocturna, a partir de las 20:00 horas, que será el primer encuentro de la sesión de noche que los aficionados podrán seguir a través de TVE.

El sábado se disputarán las semifinales del torneo, programadas a las 13:00 y 16:00 horas, que serán emitidas tanto por TVE como por Digital Plus. Lo mismo que sucederá con la final individual que se disputará el domingo 22 a partir de las 15:30 horas.

En relación al torneo femenino, que se celebrará por primera vez en el Madrid Arena, contará con una amplia cobertura por parte de TVE encargada de dar todos los partidos a través de La2, y a diario ofrecerá el partido que se se dispute a las 20:00 horas, y de su canal temático Teledeporte.

El torneo contará con una fase inicial en el que las ocho tenistas se dividirán en dos grupos de cuatro y jugarán los encuentros bajo la modalidad de 'round robin'. El inicio de los partidos está previsto a partir de las 18:00 horas.

El sábado 11 de noviembre se disputarán las semifinales que podrán ser seguidas por La2 de TVE a partir de las 14:00 y 16:00 horas lo mismo que sucederá con la final, un día después, a las 16:00 horas. Teledeporte será el encargado de ofrecer las semifinales y final de dobles durante el fin de semana.

Fuente: Yahoo España Deportes

21 agosto 2006

Masters Series Cincinnati. Roddick vence a Ferrero

Tres saques directos consecutivos sellaron la victoria del estadounidense Andy Roddick sobre el español Juan Carlos Ferrero, por un contundente 6-3 y 6-4, en la final del Masters Series de Cincinnati.

Roddick conectó en total 17 "aces", y esa fue el arma definitiva para que el ahora pupilo en la distancia de Jimmy Connors se hiciera con el título 21 de su carrera, y el primero desde que en octubre del pasado año lograra el último en Lyon (Francia), al vencer al francés Gael Monfills en la final. La excelente semana de Ferrero no tuvo el final feliz deseado por él y su entrenador José Perlas. Dejar en la cuneta a tres jugadores situados entre los diez primeros del mundo, el estadounidense James Blake y los españoles, Rafael Nadal y Tommy Robredo en el mismo torneo, fue una gran hazaña pero intentar el último objetivo ante Roddick, su verdugo en la final del Abierto de Estados Unidos del 2003, se convirtió en un suplicio.

A fuerza de aces
El martirio de Ferrero comenzó demasiado pronto, pues Roddick encadenó ya en el primer juego del partido cuatro saques directos. Y ese poderoso servicio siguió acosando al español durante los 70 minutos del partido. El encuentro anterior contra Fernando González había sido una buena piedra de toque para el estadounidense que ante el chileno sólo dejó escapar tres puntos con su primer servicio. Ese "entrenamiento" sirvió de forma especial contra Ferrero. También la experiencia del jugador de Omaha, finalista el pasado año aquí contra el suizo Roger Federer, pesó durante el duelo.

Intento de remontada
Pese a todo, la madurez de Juan Carlos apareció en los últimos instantes del partido, cuando ya Roddick había puesto distancia en el marcador con 5-2. Juan Carlos logró robar el servicio en el juego siguiente y conservar su saque a continuación cuando actuó con mucha serenidad y temple, y dejó a Roddick indefenso en la red, pero no pudo ante el vendaval que supuso la segunda oportunidad del americano para hacerse con el partido.

Un final importante para ambos
Las palabras de uno y otro en la entrega de trofeos fueron demasiado significativas, porque alcanzar la final de este Masters Series ha sido para los dos un trampolín de expectativas ante la inminente cita del Abierto de Estados Unidos, a partir del próximo lunes 28 de agosto. "Espero poder estar en más finales en los próximos meses", dijo el español" que antes mostró su felicidad por haber recuperado "buen tenis de nuevo" y que tuvo palabras de agradecimiento para el público, "que siguió apoyándome a pesar de haber vencido a Blake". La final de hoy le catapultará mañana de nuevo a un puesto entre los 20 primeros del mundo.

Fuente: Segundosfuera.com

19 agosto 2006

Ferrero se impone a Robredo en el duelo fratricida y alcanza su primera final de un Masters desde 2003



Con todo, la primera manga comenzó del lado del tenista catalán, siendo el primero en conseguir romper el saque de su rival. Robredo no perdonó los cuatro errores consecutivos de Ferrero y se apuntó el primer "break" del partido a su favor.

La respuesta de Ferrero no se hizo esperar. En el siguiente juego el valenciano utilizó su mejor derecha para complicar el saque a su contrincante, quien al final acabó cediendo tras una doble falta, a pesar de haber salvado hasta siete bolas de "break", y situó el 2-2 en el marcador.

Habría que esperar de nuevo al fallo del catalán para ver el siguiente juego roto en el luminoso. Un Robredo muy inseguro con el saque facilitó a Ferrero poner un 5-3 a su favor y acabar llevándose el primer juego gracias a un gran golpe de derecha y un mejor primer saque directo, el tercero en su cuenta personal.

El inicio del que sería el segundo y último set del partido fue muy similar al primero. Con Robredo arrastrando unas molestias en su muslo izquierdo, ambos tenistas consiguieron aguantar su saque, aunque el catalán tenía muchas dificultades para mantenerlo.

Ferrero no se conformó con sacar a su rival de la pista, sino que además le obligó a moverse detrás de la pelota, lo que favoreció que se llevase los primeros juegos en blanco y se acrecentasen las molestias de su contrincante.

ROBREDO DESAPROVECHA DOS BOLAS DE "BREAK" EN EL OCTAVO JUEGO.

Con todo el valenciano mostró su dificultades con el saque en el octavo juego del segundo set, en una oportunidad que Robredo no supo aprovechar después de tener dos bolas de "break" a su favor y la tercera doble falta de Ferrero en el partido.

El fallo del de Hostalric al no aprovechar el bajón del valenciano lo acabó pagando con el partido, ya que un nuevo "break" en su contra en el juego siguiente y la pérdida del punto al resto acabaron dando a Ferrero su esperado billete para la final.

Y para no ser menos, devolviendo al tenista que llegó a ser número uno en el 2003, "el mosquito" se sacó de la manga un derechazo imparable que le dio el punto directo, aunque reclamado por Robredo, que se resistió a abandonar tan pronto la pista centra de Cincinnati.

Con este resultado, el ex campeón del Roland Garros volverá a pisar la final de un Master, una ronda que no alcanzó desde el año 2003, cuando se impuso en Montecarlo y en Madrid, y su final número 25 del circuito de la ATP.

--RESULTADOS.

Semifinales. JUAN CARLOS FERRERO (ESP) a TOMMY ROBREDO (ESP/N.7) 6-3 y 6-4.

Fuente: Fuerteventura Digital

Tenis MS Montreal, Dinara Safina a la final

Gran momento de juego de Dinara Safina, (quizas su hermano podria fijarse un poco en ella) jugando a un gran nivel alcanza la final del Masters Series de Montreal, ose dejo un resumen de unos de los partidos que Dinara ha disputado durante este torneo.

Ferrero vence a Nadal y alcanza las semis en Cinccinati

Juan Carlos Ferrero alcanzó las semifinales del torneo de Cincinnati, séptimo Masters Series de la temporada, tras imponerse en el duelo fratricida a Rafael Nadal por un doble 7-6, en un gran partido de ambos y donde el valenciano ofreció un tenis de alto nivel.

El de Onteniente estaba firmando un gran torneo y hoy no se intimidó ante un número dos del mundo, cada día más al alza en la cita. El resultado fue un gran partido de más de dos horas de duración, jugado desde el fondo de la pista y donde el balear cometió más errores, la gran mayoría de ellos forzados por la agresividad del ex número uno del mundo.

La derecha y el revés a dos manos de Ferrero 'corrió' como en tiempos pasados y eso le sirvió para dominar sobre Nadal. De todos modos, todo ese gran tenis le obligó a recurrir a dos 'muertes súbitas' para doblegar al manacorí, luchador hasta el final y que tuvo sus opciones en la segunda manga.

Las cosas comenzaron bien para Nadal. Se puso 3-1, pero Ferrero reaccionó y equilibró pronto. A partir de ahí, el valenciano se asentó y con su profundo juego supo controlar a su rival. En el 'tie-break', los errores del balear hicieron acto de aparición y el de Onteniente no lo desaprovechó (7/2).

El segundo set fue si cabe mejor que el primero. Los dos tenistas ofrecieron su mejor repertorio y fue Nadal el que tuvo la mejor ocasión para haber forzado un tercer parcial. Sin embargo, desaprovechó dos bolas de 'break' en el noveno juego con 4-4. La lluvia detuvo momentáneamente el choque y tras la reanudación se llegó nuevamente a la 'muerte súbita' donde el valenciano completó su superioridad.

De este modo, Ferrero puso fin a en este partido a dos maldiciones particulares. La primera era con el propio Nadal, con el que había perdido en sus cuatro anteriores enfrentamientos y sin hacerle un set.

La segunda se refería al dato de que en esta temporada hasta cuatro compatriotas le habían eliminado. Carlos Moyá en las semifinales de Buenos Aires, Nicolás Almagro (primera ronda de Valencia y cuartos del Godó) y David Ferrer (octavos de Montecarlo y Hamburgo), ambos en dos ocasiones, y Albert Portas (primera ronda de Umag).

Su gran partido le dio además la satisfacción de regresar a unas semifinales de un gran torneo casi un año y cuatro meses después de alcanzar esa ronda ante Guillermo Coria en Montecarlo. Su rival saldrá del vencedor del Robredo-Ljubicic, lo que en caso de ganar el gerundense aseguraría un finalista español.

Fuente: Europa Press