03 octubre 2006

Toni desvela los secretos de Nadal

Toni Nadal, entrenador personal y tío de Rafa Nadal, señala entre otros "la humildad, el esfuerzo y el entusiasmo" del mallorquín como los puntales del éxito en la carrera deportiva del actual número dos del tenis mundial, del que también destaca su gran valía humana.

Pero aunque se quite meritos, Toni Nadal también es, sin lugar a duda, parte activa en el éxito de su pupilo ya que como él mismo reconoce, "la formación humana de un deportista es muy importante, porque eres mejor si estás bien educado. La gente ha sabido valorar el entusiasmo que Rafa pone en el juego y que es una persona agradecida y correcta. Ese es el éxito más importante, lo demás es pasajero".

Y para que siga siendo así, el entrenador del último campeón de Roland Garros no cuenta que ha intentado " llevar a cabo una formación 'tenística' en conjunto con la humana, porque digerir el éxito es mucho más fácil si estás bien formado como persona”. "Al ver que Rafa era un buen jugador ya desde pequeño", no quiso arriesgarse a descubrir en él "actitudes malas que se pueden ver en las estrellas del mundo del deporte". Para él, hay que fortalecer la vertiente humana de su trabajo, en la que se basa "la buena gestión del éxito" de la que parece disfrutar su sobrino.

Toni Nadal está convencido de que uno de los pilares de esta formación es tener "los objetivos claros". "Rafa siempre ha sabido adónde quería llegar y se ha marcado unas metas acordes con un esfuerzo, que es básico para no estar en manos de la fortuna. El lo tuvo claro y es todo un profesional que se ha entregado al trabajo desde joven".

El entrenador del manacorense, no cree en la posibilidad de aprender sin esfuerzo, algo que lleva inculcando a Nadal desde que comenzó a jugar de manera regular a los cuatro, cuando su "gran talento" no se podía esconder. "Es importante ser exigente con el trabajo. Las cosas no dependen de los demás: uno debe poner el máximo de su parte y sacar provecho de todo lo que hace".

El número dos del mundo es, en palabras de su tío, una persona "agradecida con el mundo" por todo lo que ha conseguido y que "no se siente especial". "Rafa ha vivido en el entorno adecuado, como la mayoría de gente sencilla. En su familia no hemos dado un exceso de importancia a los éxitos, porque él no deja de ser un niño que juega a pasar la pelota por encima de una red", su entorno ha actuado siempre "con gran simpleza" y eso ha podido ayudar al campeón a ser como es.

El joven tenista trabaja "con presión de profesional" desde los ocho años, aunque no fue hasta los dieciséis cuando acabó de estudiar para dedicarse exclusivamente al tenis, y quizás sea la incompatibilidad de divertirse mucho jugando y llegar lejos la única "desgracia" que ha sufrido "junto con la fama, que consiente demasiado a quien la disfruta".

Fuente: EuroSport.es

No hay comentarios: