21 abril 2006

EL AJEDREZ DEL TENIS

Daniel L. Rosenbaum (Brasil)
INTRODUCCIÓN
Dicen que el tenis es como un juego de ajedrez. Los jugadores deben organizar un plan de juego, programar como iniciar el partido, tener en mente y hacer, caso sea necesario, las debidas adaptaciones que son percibidas durante el partido. Así serán capaces de establecer un patrón de juego preponderante que podrán imponer sobre sus adversarios y aumentar las chances de
victoria.
Tenis es un juego de tomada de decisiones. Durante los puntos no hay mucho tiempo para tomarlas. Los jugadores adquieren experiencia y aprenden a tomar sus decisiones. Por lo general, las toman en los momentos en que no están jugando los puntos: durante los entrenamientos, en su preparación antes de empezar los partidos, en los cambios de lado cuando tienen tiempo para establecer un plan de juego, antes de cada punto cuando programan y ensayan mentalmente la jugada decidida.
Los jugadores deben pensar en las jugadas antes de iniciarlas, organizar la secuencia de golpes
con debida antecedencia antes de ejecutarlas considerando inclusive las posibles variaciones e
alteraciones para las cuales reaccionar.
Una vez que la velocidad con que la pelota va de un lado para el otro de la cancha es cada vez
mayor y disminuye el tiempo de reacción, es importante desarrollar en los jugadores las
habilidades de anticipación. Aumentando sus conocimientos tácticos y condiciones técnicas serán
capaces de descubrir informaciones sobre lo que harán sus adversarios y de construir mejores
posibilidades de reacción.
ANTICIPAR = SABER ANTES
Hace parte de la Táctica – Requiere habilidades de percepción
Por reacción:
- mensajes técnicos del rival (gestos/posición del cuerpo y raqueta/distancia y/o altura de la
pelota en relación su cuerpo)
- situacional (posición en cancha/golpe ejecutado que determina posibilidades del rival/puntaje)
Por estudio:
- histórico (juegos anteriores/dentro del partido)
- información de vestuario
Por riesgo:
- tratar de adivinar
TOTAL – El jugador sabe que es lo que el rival hará (menos usada)
PARCIAL – El jugador sabe que es lo que el rival NO hará y elimina alternativas (más usada)
Reconocer tendencias
Programar tendencias
Programar tendencias para tendencias reconocidas
Aspectos tácticos
- Parar antes que el rival pegue (split-step/posición en cancha)
- Pegar antes que el rival pare (encontrarlo desequilibrado y o fuera de posición ideal, disminuir
su tiempo y poder de lectura y reacción)
Aspectos técnicos
- Split-Step
- Unidad de giro/Preparar el golpe antes de correr hacia la pelota
- Movimiento de pies agresivo/Cortar ángulos moviéndose hacia la pelota
- “PICA PEGA, PICA PEGA” “PICA PEGA, PICA SPLIT”
LOS JUGADORES AVANZADOS DEMUESTRAN UNA GRAN HABILIDAD DE ANTICIPACIÓN.
CUANTO MÁS DESARROLLADAS TENGAN LAS HABILIDADES DE ANTICIPACIÓN, MÁS
AVANZADOS SERÁN LOS JUGADORES.

Fuente: 10° Workshop Sudamericano ITF – COSAT para Entrenadores Asunción, Paraguay, 15-21 Noviembre 2004

No hay comentarios: