03 mayo 2006

El suplicio de coria

Munich fue otra escala en el suplicio que vive Coria
Cayó ante el alemán Gremelmayr, 132° del mundo, por 3-6, 6-2 y 6-3; el jugador de Venado Tuerto dejará de ser top-ten luego de tres temporadas; Nalbandian debutó con un éxito en Estoril

Cuesta creerlo, pero Guillermo Coria sigue con una vida tenística a los tumbos. No alcanza con confesar que su tenis es víctima de cuestiones mentales. No le es suficiente con intentar cambiar. Los latigazos aumentan en la misma proporción que comete las dobles faltas. Y así, cualquiera se hace su fiesta y consigue la victoria más importante de su carrera con el que estuvo a punto de ser el número uno del mundo tras esa final de Roland Garros que hace casi dos años perdió con Gastón Gaudio cuando ya la tenía en un bolsillo...

El afortunado de turno fue un alemán llamado Denis Gremelmayr, de 24 años y 132° del mundo, que consiguió la victoria más importante de su carrera al vencer a Coria por 3-6, 6-2 y 6-3. Para mayores antecedentes, Gremelmayr cuenta con no más de cinco torneos de la ATP en su haber, entre ellos una participación en el Abierto de Australia, en enero último.

Todo dentro de una película conocida. Con 17 dobles faltas que se suman a las 87 que las que cometió en sus participaciones en Montecarlo y Barcelona para totalizar un total de 104 en tres semanas, más de 14 por encuentro.

El presente de Coria, que tanto en esta semana como en la próxima, en Roma, no estará acompañado por José Higueras, su coach, genera asombro y expectación. Tanto que sus desaciertos con el servicio formaron parte del informe semanal que la ATP brinda antes de cada certamen.

Pero su realidad es más dura si se tiene en cuenta el ranking. Esta semana, el jugador de Venado Tuerto descontará los puntos que consiguió el año último en el Foro Itálico, cuando llegó a la final ante Rafael Nadal. Por ello, dejará de estar entre los diez mejores del mundo por primera vez en tres años.
Fuente: La Nación

No hay comentarios: