El sorteo del cuadro individual femenino de 2006 ha sido propicio para la nº 1 mundial, Amélie Mauresmo. En cambio, se prevé una lucha feroz en la parte baja del cuadro, que incluye a varias favoritas al título.
La mano izquierda de Rafael Nadal no fue demasiado severa con Amélie Mauresmo. En la nueva modalidad de sorteo electrónico (realizado, como de costumbre, en el Tenniseum), el español se encargó de la distribución de los 32 cabezas de serie. Si exceptuamos una rival de entidad para abrir boca, dejó bastante despejado el cuadro de la francesa, que se presenta por primera vez a un torneo del Grand Slam con la etiqueta de 1ª cabeza de serie y de nº 1 mundial.
En efecto, Mauresmo se meterá inmediatamente en materia frente a la estadounidense Meghann Shaughnessy, otrora n°11 mundial (en 2001) y reciente ganadora del torneo de Rabat. En cualquier caso, la discípula de Loïc Courteau venció en sus tres enfrentamientos anteriores, sin perder un solo set. El horizonte está aún más claro, pues ninguna de sus 'bestias negras' se cruzaría en su camino antes de la final. En teoría, la francesa debería encontrarse con la cabeza de serie nº25, Marion Bartoli, en la tercera ronda; y luego con la checa Nicole Vaidisova (n°16) en octavos de final (como en el Abierto de Australia…).
Una parte baja del cuadro impresionante
En cuartos de final (una ronda que ha alcanzado dos veces en París sin pasar nunca de ahí), podría toparse con una rival de otro calibre en la persona de Patty Schnyder (n°7); a menos que Venus Williams (nº11) destape el tarro de las esencias como en sus mejores tiempos. Por último, la ganadora del Abierto de Australia se jugaría un puesto en la final contra la rusa Maria Sharapova (n°4) o tal vez su compatriota Svetlana Kuznetsova (n°8). Ésta última, que se llevó el título en Miami tras derrotar a Mauresmo en semifinales, cayó en octavos en las dos últimas ediciones del Grand Slam parisino. Pero, en ambas ocasiones, tras disponer de una o más bolas de partido contra la futura campeona…
En el caso hipotético de que la nº1 mundial estuviera todavía en liza el sábado 10 de junio, día de la final, la persona capaz de predecir la identidad de su adversaria sería un auténtico lince. Y es que la parte baja del cuadro impresiona. En teoría, Kim Clijsters (n°2) debería disputar el partido por el título, como en 2001 y 2003.
Antiguas nº 1 mundiales y ex ganadoras
Sin embargo, la belga también podría disputar un choque de cuartos terrible frente a la finalista de 2004, Elena Dementieva (n°6). Siempre que la rusa consiga apear a la ex nº 1 mundial Martina Hingis (n°12)… La suiza no deja de asombrar desde su regreso al circuito el pasado enero, y viene de imponerse en Roma…
El otro choque de cuartos se presenta igual de incierto. La 3ª preclasificada, Nadia Petrova, se perfila como una de las grandes candidatas al título tras su fenomenal campaña sobre tierra batida, que ha incluido sendos triunfos en Amelia Island, Charleston y Berlín. En cuartos, debería encontrarse con su víctima en la final del torneo alemán: Justine Henin-Hardenne (n°5).
Malas noticias para las locales
Pero la campeona vigente no deberá confiarse más de la cuenta, porque la plaza entre las ocho mejores del torneo no la tiene garantizada. En octavos, podría encontrarse con Anastasia Myskina (n°10), zarina parisina en 2004. Pero también cabe la posibilidad de que la serbia Ana Ivanovic (n°19), quien se destacara el año pasado eliminando sorpresivamente a Mauresmo, limpie toda esta parte del cuadro.
En lo que respecta las francesas (que son quince, a menos que surja alguna clasificada o lucky loser), el sorteo empezó con una mala noticia. Mary Pierce, finalista de la pasada edición, tuvo que renunciar a la prueba por culpa de una molestia en los aductores. Entre las quince representantes galas, figuran tres cabezas de serie (entre ellas Mauresmo), pero su actual estado de forma no les permitirá explotar esta ventaja.
Duelos fratricidas
Nathalie Dechy (n°21) llega a Roland Garros tras ganar apenas tres partidos de los 14 que disputó en la primera mitad de la temporada. Le toca enfrentar a Stéphanie Foretz (quien ya la venció hace dos años en la apertura del torneo parisino) en un enfrentamiento de lo más parejo. Tatiana Golovin, víctima de una lesión de ligamentos en el tobillo izquierdo en semifinales de Miami, (n°23), se enfrenta en su vuelta al circuito con la china Jie Zheng, 40ª mundial y ganadora del torneo de Estoril.
Cuatro francesas se vieron emparejadas con cabezas de serie. Con Virginie Razzano, el sorteo estuvo implacable puesto que le propuso la n°2, la belga Kim Clijsters. Camille Pin, opuesta a Anna-Lena Grönefeld (n°13), Séverine Brémond, contra Maria Kirilenko (n°20), y Aurélie Védy, ante su compatriota Marion Bartoli (n°25), tratarán de dar la campanada.
Partidos interesantes de 1ª ronda
Mauresmo (n°1) - Shaughnessy
Krajicek - Schnyder (n°7)
Zvonareva - Safina (n°14)
Mirza - Myskina (n°10)
Golovin (n°23) - Zheng
Razzano - Clijsters (n°2)
Octavos de final potenciales
Parte alta del cuadro
Mauresmo (n°1) - Vaidisova (n°16)
V. Williams (n°11) - Schnyder (n°7)
Posibles sorpresas: Jelena Jankovic, Elena Likhovtseva (n°18).
Sharapova (n°4) - Safina (n°14)
Schiavone (n°9) - Kuznetsova (n°8)
Posibles sorpresas: Benesova, Srebotnik (n°24), Smashnova, Zvonareva, Pennetta (n°17), Chakvetadze (n°27).
Parte baja del cuadro
Henin-Hardenne (n°5) - Myskina (n°10)
Grönefeld (n°13) - Petrova (n°3)
Posibles sorpresas: Ivanovic (n°19), Kirilenko (n°20), Dulko (n°32).
Dementieva (n°6) - Hingis (n°12)
Hantuchova (n°15) - Clijsters (n°2)
Posibles sorpresas: Kutuzova, Golovin (n°23), Zheng, Medina (n°26).
Via | Roland Garros
No hay comentarios:
Publicar un comentario