Hasta ahora estaba prohibidoEs difícil de comprender, pero los entrenadores de tenis no pueden dar instrucciones a sus pupilos durante el encuentro. Deben tener la boca cerrada y ver las jugadas desde la grada si es que no quieren que se sancione al jugador (penalización conocida como coaching, que tras una advertencia puede desembocar en descalificación). Sólo se permiten instrucciones de los capitanes en la Copa Davis.
Pues bien, la WTA ha dado el primer paso para acabar con esta regla. Es sólo un experimento, pero en el Torneo de Montreal de esta semana y en el de New Haven de la próxima se permite que los técnicos bajen a la pista para corregir defectos.
Las jugadoras pueden requerir su concurso una vez por set y durante los descansos entre manga y manga. También mientras su rival recibe asistencia médica o tiene que salir al baño. Por eso, cada tenista debe identificar a su entrenador antes del encuentro y se le sitúa en una silla cercana a la pista. Si no dispone de técnico, una compañera puede asumir esas funciones.
Como toda innovación, tiene sus defensoras y sus detractoras. Entre los últimas se encuentra Kim Clijsters: "Estoy absolutamente en contra. Una parte del juego consiste en ser capaz de resolver las dificultades tú sola". "Esta norma va contra la integridad del deporte", le secunda Serena Williams.
Sin embargo, a Svetlana Kuznetsova le gusta el invento, que es registrado por las cámaras de televisión: "Los aficionados disfrutarán. Será interesante ver cómo trabajan otros". También las hay graciosas. A Dementieva, que la entrena su madre, le produce temblores: "No creo que la llame. Estoy con ella 24 horas al día y el partido es el único momento de descanso".
Fuente: As.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario